
La Asociación de Daño Cerebral Adquirido (ADACEA) atiende en Tenerife a más de 80 personas usuarias y presta apoyo a las familias, basándose en un enfoque preventivo desde sus estadios más iniciales y favoreciendo la inclusión de las personas afectadas en la sociedad. Desde 2019 esta entidad se encuentra integrada en el Anillo Insular de Políticas Sociales, la red de apoyo social del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife y, gracias a esto, pueden continuar con su trabajo, aceptando nuevas incorporaciones a las que se dará atención.
Con el objetivo de favorecer un modelo de descentralización de los servicios, a través del Anillo Insular se dota a esta asociación con 30.000 euros para la atención especializada a personas afectadas por este tipo de lesiones, con servicios que van desde el apoyo a través de la psicología clínica, hasta el fomento de la integración social y la búsqueda de la implicación de la ciudadanía por medio del voluntariado. Desde ADACEA, se destacan las ventajas y beneficios que les aporta a la asociación su integración en la red del Anillo Insular de Políticas Sociales: “Somos una entidad joven, con solo cuatro años de vida y recursos limitados, y sin el apoyo del Cabildo, no podríamos llegar a todas las familias que nos necesitan”.

ADACEA pretende ser una vía de acompañamiento en el proceso de estancia hospitalaria, alta, rehabilitación e inclusión de las personas, familias y cuidadores/as afectados/as por un DCA. Además, ofrece un servicio de asesoramiento y tramitación de cuestiones relacionadas con las ayudas a la dependencia y la discapacidad. También colaboran con otras fundaciones para la elaboración de proyectos colaborativos, como la creación de un huerto social con el que se pretende que los y las pacientes se integren con otros colectivos vulnerables.
El Cabildo de Tenerife considera fundamental la colaboración con esta asociación, que atiende a cuestiones que, a menudo, se colocan en un segundo plano.