
Basilio Valladares Hernández, Catedrático de Parasitología de la Universidad de La Laguna, disertó en la jornada vespertina de CampusÁfrica sobre Zoonosis emergentes y grandes pandemias.
Valladares inició la charla indicando que más del 60% de los agentes causantes de enfermedades humanas son de origen zoonótico. Señaló también que los ratones han traído a Canarias enfermedades que antes no existían, debido a la negligencia humana, y como dato curioso señaló que hay estudios que han calculado que en Tenerife hay 10.000.000 de roedores.
Esos roedores son los portadores de parásitos que causan algunas enfermedades. Se cree que buena parte del fenómeno invasivo de roedores en Tenerife se dio en buena medida por la importación de palmeras ornamentales para decoración procedentes de Filipinas.
Respecto a enfermedades concretas, Basilio Valladares habló, entre otras, de la leptospira, que se transmite por la orina de los roedores, que suelen diseminar esas bacterias en los almacenes sobre productos que después llegan fácilmente a los humanos, lo que supone un riesgo de salud pública veterinaria.