buenavista del norte

El alcalde de Buenavista acusa al Cabildo de “ejercer presión” con la EDAR

González recurrirá la propuesta de sanción del Consejo Insular de Aguas por verter al subsuelo sin licencia, pese a que también se hacía hace 20 años y en peores condiciones
El alcalde demostrará que “no hay argumentos” para la sanción. Fran Pallero

El alcalde de Buenavista del Norte, Antonio González Fortes (Sí se puede) acusa al Consejo Insular de Aguas de Tenerife (Ciatfe) de “ejercer presión” con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) para que el Consistorio opte por la depuración convencional que propone el Cabildo y con la que están en desacuerdo los ayuntamientos de Isla Baja.

“Y lo hacen cuando estamos trabajando para acabar con esta situación, que hace 20 años era peor que ahora y ellos eran conocedores de la misma. Entonces, ¿por qué surge ahora la sanción?”, se pregunta el mandatario.
González realiza estas declaraciones tras la propuesta de sanción impuesta por este organismo autónomo inscrito al Cabildo de Tenerife que considera que la EDAR no cuenta con la preceptiva autorización administrativa para depurar y verter aguas residuales al subsuelo, algo que viene haciendo desde su puesta en funcionamiento.

En este sentido, no hay documentación sobre su construcción -uno de los requerimientos hechos al Consistorio para poder regularizarla- ni tampoco la fecha exacta en la que se puso en marcha aunque según Grafcan, fue entre los años 1987 y 1991, cuando gobernaba el socialista Aurelio Abreu (1983-2007), al que siguieron Víctor Manuel Lorenzo (2008-2011), él mismo (2011-2015) y Eva García (2015- 2019). Mandatos en los que nunca se requirió la autorización para la regularización administrativa de la depuradora subraya. “El expediente surge justo un mes y medio después de que Sí se puede- CC llegara al Gobierno municipal” y ello, a su juicio, “no es casualidad”.

El Ayuntamiento recurrirá la sanción dado que hoy vence el plazo establecido por el Ciatfe, confirma González.

El expediente se inició en agosto de 2019 cuando el Ciatfe requirió al Consistorio toda la documentación relativa a la EDAR y éste le contestó que no había sido posible localizarla. El 5 de junio de 2020 le solicitó que regularizase la situación administrativa que conlleva la necesaria autorización administrativa y otorgándole para ello el plazo de tres meses. El Consistorio pidió una nueva prórroga para realizar los trámites requeridos de regularización, ampliación que le fue otorgada mediante escrito el 11 de noviembre de 2020 y que culminó el 29 de diciembre de 2020, sin que se recibiese respuesta por parte de la Corporación Municipal. Por ello, el 24 de enero de 2021 el Ciatfe declaró la instalación “fuera de ordenación hidráulica” e inició el expediente sancionador, con el que el alcalde muestra su rotundo desacuerdo.

“Una vez presentemos el pliego de descargo daremos una rueda de prensa para arrojar un poco de luz sobre este asunto. No estamos conformes con la propuesta de sanción y estamos tremendamente sorprendidos porque el expediente se inició en agosto de 2019 y es la primera vez que vienen a referenciar una infracción grave”, sentencia.

“Demostraremos que no tienen argumentos para imponerla ya que además, el Ayuntamiento está trabajando para mejorar las condiciones de la instalación” y eso pasa, a su entender, por una depuración natural.

TE PUEDE INTERESAR