política

El PSOE reivindica una canariedad progresista frente al totalitarismo

El líder de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, pidió ayer separar el drama migratorio de la refriega política y frenar "el peligro" para la democracia que suponen los "movimientos ultras"
Torres y Sánchez durante el congreso de ayer/PSOE

El día en que CC decidió perder la centralidad y abrazarse el PP por los siglos de los siglos, dejó un hueco para quienes quisieran representar a una canariedad dialogante. Y allí estaba el socialista Ángel Víctor Torres para conectar con el canario de a pie, de perfil sociológico moderado, e intentar convencerlo de que la socialdemocracia es la más bella opción. Y que esta no es tierra de extremismos. Ni de totalitarismos. Y ese fue uno de los ejes centrales del discurso de ayer del ya reelegido secretario general del PSOE de Canarias durante la apertura del XIV congreso regional de los socialistas del archipiélago, con la presencia de Pedro Sánchez. Su formación, aseguró, “será un muro ante quienes bajo un disfraz de democracia sólo practican el totalitarismo” y son intransigentes ante el drama migratorio, en clara referencia a Vox.

Torres comenzó su intervención recordando que ayer, 20 de noviembre, era el aniversario de la muerte de Franco, hace 46 años. Y que ese día fue “el comienzo del fin” de la dictadura. Así que se refirió en su discurso a los “movimientos ultras” como un “peligro” para la democracia en “nuestra tierra”. Y aseguró que “quieren eliminar el estado de las autonomías”. Pidió “tolerancia cero ante la violencia machista”, uno de los ámbitos donde la ultraderecha siembra cizaña y negacionismo. Pero, sobre todo, exigió apartar la cuestión migratoria de “la lucha política”. “Eso es lo que debe prevalecer en Canarias, que ante los retos de un drama humanitario separemos diferencias”, afirmó. Los totalitarios, dijo, son “un muro contra los vulnerables”.  

En estos cuatro años, desde que fue elegido secretario general, los socialistas han conseguido volver a ocupar la Presidencia del Gobierno, por primera vez en 26 años. La parte mala es que han tenido que afrontar la mayor sucesión de eventos catastróficos de la historia reciente, desde Thomas Cook al volcán de La Palma, pasando por la pandemia que no cesa. “No lo hemos tenido ni lo vamos a tener fácil”, aseguró. Según Torres, en su política para estos tiempos del covid, “el objetivo fundamental sigue siendo poner a las personas por delante de la economía, tomar decisiones duras y no populistas”. España, recordó, es el país que más vacuna de toda Europa. Y gracias a eso, ahora “hay economía y miramos hacia el futuro”.

Lleva el PSOE un tiempo dándole vueltas al concepto de canariedad, tradicionalmente monopolizado por el nacionalismo ante la incomparecencia socialista. Pero en la ponencia marco de este congreso han hecho una apuesta por una canariedad europeísta y progresista que tenga su base en la eficacia de la gestión y que defienda al archipiélago desde la lealtad. Que “no es un decorado ni un romancero”, en palabras del periodista Ángel Tristán Pimienta -el encargado de reflexionar sobre este tema en la ponencia-, sino una visión de futuro e inteligencia frente el escenario político y social que se va a dar en los años venideros.

También disertó Torres sobre la cuestión. “Para nosotros la canariedad es trasladar a las demás instituciones la defensa de nuestra tierra con fortaleza, buscando siempre y hasta el final el acuerdo”, dijo. “Creo que esta tierra crecerá más y saldremos de los peores índices en pobreza o en alfabetización si conseguimos más negociando y elevando la voz con lealtad a quienes están en otras instituciones. Es verdad que ha habido gobiernos que no han tratado bien a Canarias, pero no es el Gobierno de España actual”. De hecho, recordó que el Ejecutivo de Sánchez “ha aprobado que el presupuesto contenga las mayores partidas económicas para nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF), ha aportado 1.144 millones de euros para Canarias para los autónomos y las pymes, la mayor partida que recibe ninguna comunidad”. También reconoció la importancia de la actitud comprometida del Gobierno central con La Palma.

Pero ayer fue también un día de recuerdos, el que los socialistas canarios dedicaron a Alexis Tejera, alcalde del municipio lanzaroteño de San Bartolomé, que falleció esta semana después de que el pasado octubre le diagnosticaran ELA. 

TE PUEDE INTERESAR