
Clece trabaja desde hace más de 15 años en la inclusión laboral de este colectivo
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada año el 25 de noviembre, Clece llevará a cabo en Canarias diversas acciones bajo el lema ‘Una vida sin violencia. Una vida con respeto’ con el objetivo de concienciar a la población sobre la situación que sufren decenas de miles de mujeres en España. Solo en 2020, en nuestro país hubo 29.215 víctimas de violencia de género, según el Instituto Nacional de Estadística.
Más de 8.000 empleados de Clece en Canarias se suman, como un año más, a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Participarán en diferentes actividades con el objetivo de sensibilizar a la sociedad de la preocupante violencia de género y solidarizarse con sus víctimas. Entre otras acciones, se colocarán lazos violetas en las puertas y ventanas de las oficinas de Clece en Canarias y se repartirán pegatinas contra la violencia de género en las residencias de San Sebastián de La Oratava, San Roque, Taliarte y Casillas del Ángel; las escuelas infantiles Sanipeques y Guía de Isora; los hospitales de Materno Infantil de Gran Canaria, Juan Carlos I de Las Palmas, Hospital General de La Palma y Hospital del Sur de Tenerife; en los centros deportivos de Arrecife y Tamaraceite o en el metropolitano de Santa Cruz de Tenerife,… Otra de las acciones que se llevarán a cabo este 25 de noviembre es la entrega de pensamientos planta cuya flor es de color morado-, como símbolo del compromiso de Clece en la lucha contra la violencia de género.
Más de 15 años
Clece trabaja desde hace más de 15 años para sensibilizar y ayudar a que “las mujeres víctimas de violencia de género tengan una oportunidad de vida a través del empleo”, ha expresado Elena Henríquez, responsable de Recursos Humanos de Clece en Canarias.
Las mujeres víctimas de violencia de género es uno de los colectivos en los que se focaliza el proyecto social de Clece y sobre el que la compañía está especialmente sensibilizada. Por ello, con el objetivo de impulsar la inclusión laboral de este colectivo, la compañía colabora en Canarias con diferentes entidades como Mundo Nuevo, Cruz Roja, Fundación ADSIS, Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Fuerteventura, Fundación Adecco, Cáritas y Proyecto Barrios por el Empleo.