
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz dictó ayer una resolución en relación a la situación de emergencia declarada en el Camino de La Ermita, en el barrio de La Salud, ante el riesgo inminente de desprendimiento del talud que hay sobre las viviendas 9, 11 y 13. Una resolución que comunicará hoy al juzgado, una vez que se ha dado respuesta a los recursos presentados por los vecinos a la orden de desalojo municipal, y que han sido rechazados, al no aportar ningún informe técnico que contradijera el documento del Consistorio que determina que existe peligro para esos vecinos.
Según confirmó a DIARIO DE AVISOS el concejal de Urbanismo, Carlos Tarife, la comunicación al juzgado se realizará a primera hora de hoy. El edil también detalló que se dará traslado de esta situación al Gobierno de Canarias y al Cabildo, concretamente, al Consejo Insular de Aguas, al encontrarse estas viviendas en suelo rústico y en la ladera del Barranco de Santos.
En cuanto a la negativa de los vecinos a abandonar sus viviendas, Tarife calificó su actitud de “absolutamente irresponsable ante lo que es un informe demoledor, porque, por encima de la vivienda está la vida”.
Manifestó que es “una pena que haya que acudir a la justicia” cuando se trata de una situación de riesgo y peligro. Además desveló que estas casas “son ilegales”, y que el Ayuntamiento, el Cabildo y el Gobierno canario abrirán un expediente para que todas estas familias que se encuentran en suelo rústico de protección hidrológica puedan ser realojadas a medio y largo plazo, teniendo en cuenta “su situación económica”. “Corren peligro y lo corren siempre. Puede haber alguna riada y puede darse una catástrofe”, señaló el edil que se mostró preocupado por la situación de alerta por lluvias en la que se encuentra Tenerife en estos días.
Mientras la orden de desalojo se resuelve en los juzgados, la Sociedad Municipal de Viviendas trabaja para dar solución habitacional a estas familias. Busca con los vecinos otras viviendas cuyos alquileres pagará el Ayuntamiento, a pesar de que ya se les ofreció trasladarse a hoteles y pisos del Instituto Municipal de Atención Social.
Ayer ya se empezó con el replanteo del cerramiento de la zona que se va a asegurar así como con las primeras mediciones. Una zona que desde que se conoció la resolución del informe técnico fue señalizada para evitar el paso de peatones y vehículos en la zona que va desde el puente peatonal, junto al local de la asociación de vecinos, hasta la estación de bombeo de aguas residuales.