cultura

Puertos de Tenerife dedica su 27º Concierto de Navidad a la isla de La Palma

La Dársena de Los Llanos albergará el día 25 el regreso de la cita musical a Santa Cruz, que contará con la OST, dirigida por Víctor Pablo Pérez, y el tenor Airam Hernández
Autoridades, organizadores y colaboradores presentaron ayer el Concierto de Navidad. / Fran Pallero.

Quizás si hubiera que buscar solo dos palabras para describir el XXVII Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife, que se desarrollará justo dentro de una semana, el día 25 (21.00 horas), en la Dársena de Los Llanos del puerto de la capital tinerfeña, estas serían regreso y solidaridad. Pues justo de eso, de festejar el retorno de una cita tradicional, que el pasado año tuvo que cancelarse por primera vez debido a la pandemia, y de celebrar nuevamente el espíritu solidario, en esta ocasión con los damnificados de la erupción volcánica de La Palma, va esta iniciativa. De eso, y de disfrutar con la buena música.

Todo ello lo tuvieron muy presente ayer los participantes en la presentación de la iniciativa, junto al Correíllo La Palma. Un acto que contó con la presencia del presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Carlos González; el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, el consejero insular de Cultura, Enrique Arriaga, y el director insular de este mismo departamento, Alejandro Krawietz; el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez; el director de RTVE en Canarias, Domingo Álvarez, la coordinadora y presentadora del concierto, Ana Molowny, y, en representación de los patrocinadores, Javier Climent, director corporativo del grupo Boluda, y Amayra Peñate Valdivieso, de Fundación DISA.

La Autoridad Portuaria afronta un encuentro musical que se verá drásticamente modificado respecto a otras ediciones para cumplir con los protocolos frente a la COVID-19. Con el lema Volvemos, repite protagonismo la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), con su director honorario, Víctor Pablo Pérez, al frente, y la participación como solista del tenor tinerfeño Airam Hernández. El programa que se abordará está integrado por piezas muy reconocibles, como Nella Fantasia (Ennio Morricone), Star Wars, suite para Orquesta (John Williams), Alfonsina y el mar (Ariel Ramírez) o Malagueña (Ernesto Lecuona).

A diferencia de otras ocasiones, y atendiendo al nivel de alerta epidemiológica, el aforo del concierto debe reducirse a 1.000 personas. Inicialmente, con el nivel 2, activo hasta el jueves, se situaba en 3.000 espectadores. Esta reducción está contemplada en la autorización específica para un encuentro de estas características emitida por el Servicio Canario de la Salud (SCS), tras la presentación, por parte de Puertos de Tenerife, de los respectivos planes de prevención de contagios y de autoprotección.

Cartel del concierto. / DA

También por ello se ha adoptado la venta de entradas a través de Internet. Las localidades deben adquirirse en www.tomaticket.es, al precio de tres euros. Con un máximo de compra de cuatro entradas por persona, su adquisición será nominal. Esto es, indicando el nombre de la persona que asistirá al concierto, además de otros datos como su dirección de correo y teléfono de contacto. El enlace para la descarga de las entradas estará operativo a partir del lunes, a las 12.00 horas, en el sitio web www.conciertodenavidad.org.es.

DAMNIFICADOS

La recaudación irá destinada a la población de La Palma afectada por la erupción volcánica. Además, la Fundación DISA vuelve a incrementar el componente solidario del concierto al aportar 20.000 euros a la iniciativa Todos con La Palma, apoyada desde Puertos del Estado. Boluda Corporación Marítima, uno de los principales patrocinadores en las 26 ediciones del concierto, aporta 17.552 euros, además de colaborar de nuevo con los contenedores que dan forma al cerramiento del escenario. La Autoridad Portuaria ha realizado un gran esfuerzo para sacar adelante esta cita y para ello, destaca, es “imprescindible la apuesta decidida” de instituciones como el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz, el Recinto Ferial y la propia Sinfónica de Tenerife, además de la colaboración del sector privado.

Quienes no puedan asistir al concierto podrán seguirlo en directo a través de Televisión Española en Canarias y Radio Nacional de España. También se ofrecerá a través de la web de la Autoridad Portuaria, www.puertosdetenerife.org, y de la propia web de la celebración, www.conciertodenavidad.org.es. Asimismo, las redes sociales de la Autoridad Portuaria se harán eco de lo que suceda delante y detrás del escenario con el hashtag #ConciertoNavidadTf, retransmitiéndolo en directo vía Facebook.

Puertos de Tenerife recuerda a quienes asistan al concierto la necesidad de que se desplacen con antelación y ocupen sus localidades, presentándose al menos una hora antes de la fijada.

TE PUEDE INTERESAR