
Tenerife entrará el próximo lunes, 10 de enero, en un renovado, menos restrictivo, nivel 4 de alerta epidemiológica, tal y como se decidió ayer en el Consejo de Gobierno, en una sesión extraordinaria en la que se abordó exclusivamente la situación pandémica de las Islas y las posibles decisiones, medidas o restricciones que se adoptarían para hacer frente al empeoramiento de los indicadores en las últimas semanas.
El Gobierno regional decidió que la isla del Teide pase al máximo nivel de riesgo, fundamentalmente por la presión en las UCI y por el aumento de los contagios. Sin ir más lejos, hoy se diagnosticaron 2.521 positivos de los 5.369 detectados en el conjunto del Archipiélago.
Ante este panorama de cambios, por muy leves que sean, muchos se preguntan si cuando viajen desde Tenerife a otra isla tendrán que presentar la acreditación de la realización de una prueba diagnóstica de infección activa para SARS-Cov-2; es decir, una prueba con resultado negativo. La respuesta es que no. Así lo confirma la orden publicada este sábado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), en la que se precisa que esta medida queda en suspenso.
No obstante, en lo que respecta al control de pasajeros en puertos y aeropuertos de Canarias, el Ejecutivo regional indica que podrán realizarse mediciones de temperatura, así como otro tipo de medida sanitaria a la llegada o a la salida de las islas que se encuentren en nivel 4 de alerta epidemiológica.