
“El viajero podrá recorrer en apenas 4,4 kilómetros cinco ámbitos diferentes de la ciudad donde una una avatar como yo les mostrará los principales puntos de interés de este itinerario”. Así comienza Puerto Aumentado, una experiencia de realidad aumentada que fusiona el entorno real con un entorno virtual que desde ayer pueden disfrutar los visitantes del Puerto de la Cruz desde el mirador de La Paz y otros siete puntos de la ciudad en los que una avatar (figura en 3D) los acerca en tiempo real a los lugares más emblemáticos así como a la historia y el patrimonio local.
Se trata de una aplicación digital gratuita que puede descargarse de cualquier teléfono móvil, ya sea Android o iphone, y que está disponible en tres idiomas. La ruta incorpora otras siete experiencias en Playa Martiánez, ermita de San Telmo, el muelle pesquero, el barrio de la Ranilla, el castillo de San Felipe, el mirador de Dulce María Loynaz y el camino de la Sortija pero se pretende ampliar en el futuro.
Así lo declaró ayer el alcalde, Marco González, quien presentó la aplicación acompañado del consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez; y José Enrique Cabrera, CIO de Divulgación Inmersiva, la empresa responsable del proyecto. En ese contexto, el mandatario subrayó que “es la primera experiencia de realidad aumentada que se lleva a cabo en Canarias, al menos desde el ámbito público, y ha sido fruto de un trabajo previo de análisis desde la óptica de la relación cada vez más cercana entre cultura y tecnología con la que se ha propiciado esta herramienta tan útil para el visitante de Puerto de la Cruz”.
El costo ‘Puerto Aumentado’ ha sido inferior a los 15.000 euros, “como una obra menor aunque supuso un gran trabajo y mucho tiempo”, sostuvo el alcalde, quien añadió que “detrás de los textos hay relatos, literatura y muchas oportunidades para mostrar a la ciudad como un espacio creativo”, una apuesta del grupo de gobierno que ha llevado a impulsar nuevas herramientas y proyectos participativos que generan conocimiento como Digitalismos, Pesca Brava, Orilla, Andando Cuentos o Novísimos a escena.
David Pérez subrayó que la ciudad atendió a un cambio en el destino para adaptarse a los nuevos viajeros, que buscan algo más que buen tiempo y sol y playa, y en ese sentido, Puerto de la Cruz “siempre va a estar innovando porque lo lleva en el ADN”.
Por su parte, José Enrique Cabrera agradeció la apuesta del Ayuntamiento y de Turismo de Tenerife por esta experiencia y explicó que con esta aplicación se crea “un nuevo canal de comunicación con el usuario que es interactivo, bidireccional e inmersivo”, y por lo tanto, resulta “un elemento importante a la hora de transmitir emociones a través de lo digital”.