
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Tenerife, Rodrigo Martín, expuso también el “temor” entre los profesionales sanitarios por el levantamiento de restricciones y el avance hacia una gripalización de la COVID.
“Que yo sepa, no se ha llegado a ningún acuerdo con el coronavirus ni nos ha dado un plazo de tregua”, ironizó. Por tanto le parece “absurdo” y una “contradicción” que las administraciones quiten todas las normas “cuando admiten que la pandemia continúa y dicen a la sociedad que tengamos cuidado”.
Opina que “realmente lo que están haciendo es lavarse las manos” y ahora el virus y las complicaciones “quedan en manos de lo que cada ciudadano se responsabilice en su autocuidado”. Martín recuerda que “el virus sigue siendo el mismo y con las mismas características, y seguirá haciendo lo de siempre, contagiar para seguir vivo”.
Por tanto, le parece “una actitud y una decisión un poco irresponsable” suspender todas las restricciones en Canarias. En la misma línea aseguró que “no podemos permitirnos el lujo de no hacer cribados”. “No hacerlos a toda la población es lavarse las manos, solo cubriendo los grupos de mayor riesgo”.
Desde la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Levy Cabrera, reconoce que la incidencia a 7 y 14 días, y los casos en UCI y hospitalizados “no terminan de bajar a un nivel que permita la relajación”.