Con el mensaje de que la COVID-19 sigue coleando y el ruego de que la gente no se relaje, el Consejo de Gobierno de Canarias materializó ayer el anuncio de que el presidente, Ángel Víctor Torres, transmitió el martes durante su discurso en el debate parlamentario de política general. Así, se suspende temporalmente a partir de mañana -una madrugada antes de que entre en vigor el horario de verano- todas las restricciones sanitarias relativas a la pandemia que son competencia de la comunidad autónoma.
El 30 de abril se decidirá si se prolonga la revocación, que no derogación, en función de la incidencia de la enfermedad y de las observaciones de las autoridades sanitarias. Por ahora, esto significa que no habrá aforos, indicaciones específicas para el cierre de los locales de atención al público ni un número máximo de personas en las reuniones. Tampoco, prohibiciones para celebrar fiestas populares.
Ayer, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, declaró que el Ayuntamiento se pone “en modo preparativo” para recuperar el Carnaval tras un año de parón: será “al menos” un fin de semana de junio, con galas, concursos y festival en la calle.
Se aparca igualmente el veto a fumar en la vía pública, que se ha venido aplicando para prevenir la propagación del virus en los aerosoles exhalados con el humo del tabaco. Hasta que el Ejecutivo central disponga lo contrario, continúa siendo obligatorio el uso de la mascarilla en interiores y en el exterior se podrá prescindir siempre que se garantice la distancia de seguridad.
El día anterior a esta comparecencia del viceconsejero de Presidencia, Antonio Olivera, en la rueda de prensa habitual, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud volver a permitir la venta y el consumo de bebida y comida en los estadios de La Liga Nacional de Fútbol Profesional y en la ACB. Además, se ratificó el 100% del aforo para los estadios de fútbol y otros recintos deportivos de la práctica profesional.
La Comisión de Salud Pública dio vía libre el martes a la nueva estrategia que normalizará la COVID. El lunes se eliminarán los aislamientos de los casos leves y asintomáticos, las cuarentenas de sus contactos y la realización de pruebas con carácter general. Los test diagnósticos tan solo se harán a personas (mayores de 60, inmunodeprimidos y embarazadas) y ámbitos vulnerables (sanitarios y sociosanitarios). En los positivos graves se focalizará la vigilancia. Los confirmados leves y los asintomáticos no tendrán que hacer aislamiento.
📽️ #CGobCan El viceconsejero @_AntonioOlivera detalla el acuerdo del Consejo de Gobierno de #Canarias que suspende temporalmente las restricciones por la #COVIDー19 a partir de la madrugada del próximo sábado 26 de marzo pic.twitter.com/NnuhUA8xtW
— Presidencia GobCan (@PresiCan) March 24, 2022