el tiempo

Calor en Canarias: subida de temperaturas, más notable en Tenerife y Gran Canaria

Los termómetros alcanzarán los 23 grados en Santa Cruz de Tenerife
Suben las temperaturas en Canarias. | Fran Pallero
Calor en Canarias
Suben las temperaturas en Canarias. | Fran Pallero

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado calor en Canarias. Este jueves se prevé una ligera subida de las temperaturas máximas que podría ser moderada en zonas altas de Tenerife y Gran Canaria.

Las mínimas apenas experimentarán cambios importantes. Los termómetros alcanzarán los 23 grados en Santa Cruz de Tenerife y los 22 grados en Las Palmas, produciendo el ansiado calor en Canarias propio de la época.

En cuanto al estado del cielo, la Aemet indica que predominarán los intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, abriendo amplios claros durante las horas centrales del día.

En el resto del Archipiélago, cielo poco nuboso tendiendo a despejado a partir de mediodía. Se espera algún intervalo ocasionales sobre Lanzarote y Fuerteventura de madrugada y a últimas horas.

El viento soplará de componente nordeste en general moderado, aunque en los extremos oeste y vertientes sureste de las islas centrales podrían darse intervalos de viento fuerte. Las rachas podrían alcanzar los 40 kilómetros por hora.

Tiempo en Semana Santa: ¿calor en Canarias?

Con el cambio de hora y las vacaciones a la vuelta de la esquina, son muchos los que planean desempolvar la ropa ligera para disfrutar de la Semana Santa en Canarias y, por ende, del calor en Canarias. No obstante, pese al posible aumento de las máximas previsto para los próximos días, las temperaturas continúan siendo frescas en el Archipiélago.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) descarta en principio cualquier fenómeno significativo durante y anuncia que predominarán los cielos con nubes y claros durante el próximo fin de semana. En concreto, el sábado 9 de abril se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y en Lanzarote, mientras que en el resto de zonas, cielos parcialmente despejados.

Los termómetros oscilarán entre los 17 y los 23 grados durante la Semana Santa en Canarias, especialmente en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con algunos ligeros descensos en las mínimas en el interior de La Palma y Fuerteventura. El viento soplará de componente nordeste tendiendo a variable conforme avanza la jornada y brisas en costas.

En cuanto a la previsión meteorológica para el domingo 10 de abril, se prevé un aumento de la nubosidad desde el oeste con probabilidad de lluvia en las islas más montañosas. Las temperaturas, sin cambios significativos, podrían llegar a los 16 grados de mínima en ambas capitales de provincia. El viento soplará de componente oeste.

Canarias registra un marzo frío

Canarias ha registrado un mes de marzo frío, con temperaturas medias de 14,7ºC –que establece una anomalía de -1,3ºC–, y húmedo con una media de precipitaciones de 40,1 mm, aunque es una cifra con carácter normal, según el avance de la Aemet, lejos del tradicional calor en Canarias.

En el caso de las temperaturas, en ambas provincias las anomalías medias fueron negativas tanto en las medias como en las medias de las máximas y mínimas, por lo que se ha caracterizado como muy frío en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y frío en la de Las Palmas, así como en el conjunto de Canarias.

Entre los episodios de frío destacan el comprendido entre los días 13 y 17, donde se produjeron las mínimas mensuales, que estuvo ocasionado por la llegada, desde el oeste del archipiélago, de la borrasca aislada ‘Celia’, escindida de una extensa vaguada Atlántica.

Por zonas, resalta el carácter extremadamente frío de las anomalías en casi la totalidad de la isla de Fuerteventura, en buena parte de la isla de El Hierro y en el cuadrante sudoeste de la isla de Gran Canaria.

En cuanto a la temperatura máxima registrada en Canarias en el mes de marzo de 2022 corresponde a la estación de San Cristóbal, situada en Las Palmas de Gran Canaria, el día 28, cuando se alcanzó los 26,9ºC.

Asimismo, marzo fue un mes húmedo en el Archipiélago, que fue más acentuado en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, así como en la mitad sur de las islas de Lanzarote y Fuerteventura. El calor en Canarias se ha hecho esperar…

TE PUEDE INTERESAR