cultura

El Ficmec exhibe este sábado en Garachico la película ‘Salvajes’, en un pase que contará con su director, Álex Galán

Los documentales protagonizan una jornada en la que además se abren la feria de productos ecológicos y el encuentro sobre arte y medio ambiente
Imagen de la película 'Salvajes. El cuento del lobo'. / DA

El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (Ficmec) proyecta este sábado en Garachico la película Salvajes. El cuento del lobo. La exhibición, a las 19.30 horas en el antiguo Convento de San Francisco, irá seguida de un coloquio con el director del film, Álex Galán. El cineasta se encontrará con el público para la presentación de este documental sobre el conflicto social entre el hombre y el lobo en la península ibérica, en el que muestra la España más western en una frenética historia donde la moral y el daño dependen de quién sea el sheriff.

La jornada de este sábado está protagonizada por los documentales, que copan el programa de exhibición de películas de la sección oficial, aunque también habrá lugar para las familias: a las 10.00 horas comenzará la sección familiar con Ainbo: la guerrera del Amazonas (84’ / 2021 / Perú, Países Bajos, Estados Unidos). Previamente se mostrará el corto Fotofilm, resultado del taller dirigido por la cineasta María Abenia en el Espacio de Formación Artística de Garachico (EFAG).

A partir de las 13.00 horas se proyectan los cuatro documentales que forman parte de la sección de cortometrajes. Se trata de Animal Saltvage, de María Besora; Buck Fever, de Louise Van Assche y Griet Goelen; Nuisance bear, de Jack Weisman y Gabriela Osio Vanden, y Our Ark, de Deniz Tortum y Kathryn Hamilton.

Bigger Than Us, de Flore Vasseur, que se proyecta a las 17.00 horas, presenta a Melati, de 18 años, que lleva sus últimos seis años luchando contra la contaminación por el plástico que azota su país, Indonesia. La presentación de películas concluye a las 22.30 con The Territory (83’ / 2022 / Brasil, Dinamarca, Estados Unidos), un documental en el que Alex Pritz ofrece una mirada envolvente sobre el terreno a la incansable lucha del pueblo indígena Uru-eu-wau-wau contra la deforestación provocada por agricultores y colonizadores ilegales en la Amazonia brasileña.

ACTIVIDADES PARALELAS

La inauguración de la feria de productos ecológicos y sostenibilidad es una de las claves de las actividades paralelas del Ficmec este sábado. Instalada en la Glorieta de San Francisco, de 11.00 a 18.00 horas, este espacio en el que productores, empresas y colectivos diversos presentan sus propuestas, productos e iniciativas inspiradas en la filosofía verde permanecerá abierto hasta la tarde del lunes 30 de mayo, Día de Canarias.

A las 21.30 horas, Della Du ofrece un concierto al público garachiquense dentro del programa Área Garachico, en la Glorieta de San Francisco. Su característico y personal estilo camina entre el R&B, el pop y el indie.

Además, el festival cuenta con varias exposiciones. En concreto, Ángel Cañas ofrece una muestra con sus esculturas realizadas con ruedas de coche, también hay una exposición de fotografías del volcán de La Palma cedidas por 18 fotógrafos; el proyecto expositivo Naturalmente (imágenes de naturaleza cedidas por diversos fotógrafos) y otra muestra fotográfica de Mario Suárez Porras, especialista en fotografía creativa de aves.

CONFERENCIAS

Por otro lado, el festival promueve la realización de un cine más respetuoso con el medio ambiente a través del ámbito formativo. Se trata de las jornadas de cine sostenible, que también se celebran el sábado. Los miembros del laboratorio cinematográfico IsLABentura participarán en este foro. Este proyecto es un laboratorio internacional de guiones basados en historias y localizaciones del Archipiélago y en su patrimonio natural y cultural.

La jornada comenzará a las 10.00 horas con el consejero regional de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, José Antonio Valbuena, quien hablará de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la producción cinematográfica. A las 10.50 horas tendrá lugar la charla Proyectos cinematográficos con sello verde, por Enrico Martinis, director de Mondo Tv Studios Canarias.

Concepción de un guion sostenible será la siguiente ponencia, a las 12.15 horas, impartida por la guionista Alicia Luna. A continuación, estará el cineasta Pedro Felipe Acosta con Rodaje en espacios naturales de Canarias. Será a las 13.05 horas.

Ya por la tarde, a las 16.00 horas, Yanira Cáceres (consultora ambiental) impartirá Introducción a la producción audiovisual sostenible. A las 16.45 horas, José Víctor Fuentes (cineasta), Alicia Luna (guionista) y Álex Galán (cineasta) estarán en Las claves para la responsabilidad medioambiental en el cine.

FORO DE JÓVENES DE CANARIAS POR EL MEDIO AMBIENTE

El foro de jóvenes de Canarias por el medio ambiente volverá a tener su punto de encuentro en el Ficmec. Se trata de la tercera edición de una cita que cuenta con la estrecha colaboración de la ONG Ben Magec-Ecologistas en Acción.

Alrededor de una decena de jóvenes del Archipiélago participarán en este tercer encuentro que se celebrará el sábado y el domingo. El futuro del planeta Tierra será el principal tema sobre el que se debatirá. En torno a esta cuestión participarán en diversas actividades. Entre ellas, se destaca el encuentro de arte y medio ambiente en el que estarán la activista medioambiental Marie Christina Kolo y el artista Ángel Cañas. Será el sábado, a partir de las 16.00 horas, en el antiguo Convento de San Francisco. Los asistentes realizarán dinámicas de grupo, debates y también visionarán la película Bigger than us, que pertenece a la sección oficial del festival.

TE PUEDE INTERESAR