El diputado del Común, Rafael Yanes, recibió ayer a representantes de la Asociación Social Volcán Cumbre Vieja en su sede de Santa Cruz de La Palma, donde le transmitieron su petición de defensa de los derechos de los afectados por la erupción ante las administraciones públicas. Este es el tercer colectivo que acude a la institución ante las numerosas quejas por la falta de participación activa y de escucha por parte de los responsables de la reconstrucción.
“Las puertas de la Diputación del Común están abiertas para cualquier ciudadano que considere que la administración pública no defiende sus derechos”, declaró Yanes, al tiempo que explicó que un equipo del organismo estudiará todos los expedientes que se presenten, “uno a uno”. Además, aludió a la necesidad de que los colectivos de afectados presenten sus solicitudes de manera oficial ante las instituciones competentes, para después, en caso de ser desestimadas o de ser resueltas de forma insatisfactoria, acceder a los servicios de la Diputación.
El presidente de la Asociación, Juan Vicente Rodríguez Leal, expresó, minutos antes de que diera comienzo la reunión, que el objetivo de la misma era conocer las posibilidades y capacidades del diputado del Común ante las demandas de la asociación. “Nosotros somos conscientes de que esto se ha hecho demasiado grande y solo queremos respuestas”, comentó, afirmando creer que “del dolor de los que hemos perdido todo están sacando rédito político y económico”.
Entre las 11 solicitudes presentadas por escrito, la Asociación Social lamenta la falta de información directa, sobre todo en cuestión de ayudas por recibir, además de reclamar una mayor participación en la elaboración del documento de reconstrucción del Valle de Aridane, o la declaración de ruina técnica de algunas viviendas dañadas por la erupción.
LENTITUD
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, aseguraba ayer que el plan de ayudas por la erupción del volcán de La Palma “se ejecutará”, aunque admitía que el proceso de tramitación y de concesión “puede ser no tan rápido como la ciudadanía exige”. Pérez hizo estas afirmaciones en su respuesta en la Comisión de Interior del Senado a una pregunta del parlamentario del PP por la Isla, Borja Pérez Sicilia, que fue especialmente crítico con la lentitud en la concesión de las ayudas por parte del Gobierno: “Se apagó el volcán, se apagaron las cámaras”.