El primer teniente de alcalde de Güímar, el socialista Airam Puerta, sigue adelante con su compromiso por la conservación y el cuidado del medio ambiente, así como contra el cambio climático. Teniendo en cuenta que el municipio cuenta con varios espacios naturales protegidos y una gran afluencia de visitantes a sus pueblos y la zona costera, el Consistorio ha decidido habilitar cuatro puntos de recarga para coches eléctricos, instalados estratégicamente en El Puertito de Güímar, el Velatorio de Fátima, la Casa de la Juventud y la zona del Ayuntamiento. La instalación de los primeros cuatro puntos de recarga se culminó ayer con la inauguración de los mismos, con la presencia de Airam Puerta y el responsable de la empresa adjudicataria, David Machín.
Al ser un lugar de paso obligado para llegar al sur de la isla de Tenerife, estos nuevos puntos de recarga “se convierten en esenciales para garantizar el trayecto de los vehículos eléctricos”. Cada una de estas estaciones contará con dos cargadores, de forma que podrán suministrar energía a un total de ocho vehículos eléctricos al mismo tiempo. La capacidad de estos puntos de carga semirrápida es de 22 KW, por lo que el vehículo estará cargado al 100% en 60 minutos, proporcionando una autonomía mínima de 120 kilómetros.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Güímar, Airam Puerta, ve la instalación de estos puntos como “un paso adelante para el Valle de Güímar, ya que inaugura la oferta de puntos de recarga en el municipio y se convierte en un lugar estratégico de conexión para vehículos enchufables entre la capital y el sur de la Isla”. “Estos pasos son necesarios -resalta- para poder cumplir con los objetivos europeos de descarbonización, sin olvidar que esta iniciativa atraerá a muchos ciudadanos a nuestro municipio, que, movidos por la necesidad de recargar, tendrán que hacer un alto en el camino.”
La empresa canaria de puntos de recarga y fotovoltaica EAVE ha sido la encargada de la instalación de estas estaciones de la marca Wallbox, que “son las de máxima calidad en el mercado”.
El director comercial de la empresa adjudicataria, David Machín, expresó su satisfacción por la contribución de Güímar a “erradicar el déficit de puntos de recarga en Canarias, que se cifran en un porcentaje muy por debajo de la media, y supone el principal escollo para el salto a la movilidad sostenible”.
Además, existe una bonificación importante en el IBI por la instalación de placas fotovoltaicas, y el municipio de Güímar es uno de los municipios que más desgravan, el 50% del recibo durante 25 años, el 20% más, por ejemplo, que en el municipio de Candelaria.