
El excapitán del CD Tenerife, Ricardo León, y que actualmente forma parte de la estructura del club, se muestra muy ilusionado como todos los miembros de la entidad y de la afición ante la posibilidad de lograr el próximo domingo el ascenso a la Liga Santander. El centrocampista realejero, que forma parte de la historia reciente del tinerfeñismo, al disputar 242 partidos oficiales y anotar nueve goles, fue partícipe del último ascenso de la entidad a Primera, en la campaña 2008-09, del que precisamente ayer se cumplió el decimotercer aniversario. “Hay que ser muy prudentes y tener tranquilidad”, porque será un partido muy “complicado”, pero con la ilusión y el ánimo de los aficionados “podremos culminar el ascenso”, señala.
-¿Cómo recuerda esa temporada 2008-2009 que culminó con un ascenso solvente, con el estilo de José Luis Oltra, y donde Nino logró 29 goles y Alfaro 20?
“Parece que fue ayer, pero ya ha pasado tanto tiempo. Recuerdo muchísimos momentos de ese ascenso tan glorioso ante el Girona, sobre todo destaco el regreso, cómo nos recibió la afición y la Isla a la llegada al Cabildo. Fue un día memorable que siempre quedará en la cabeza y en el corazón de todos los jugadores que estuvimos en ese momento y también entre la afición. El tiempo ha pasado, pero ojalá volvamos a repetir el domingo esa alegría de subir a Primera”.
-Canterano y tinerfeño, ¿fue el año de su consagración?
“Fue una temporada muy intensa, al final jugué una cantidad importante de partidos. Aparte de que el equipo jugó bien, creo que todos los jugadores disfrutamos mucho en el campo. Teníamos un estilo muy abierto, un equipo que dominaba mucho a los rivales, en casa éramos muy fuertes, fuera competíamos muy bien y sacamos muchos puntos, pasamos la barrera de los 80 puntos y acabamos con la guinda del ascenso. Recuerdo que ese año comenzamos con la tendencia de años anteriores, de ser muy fuertes en casa, pero nos costaba sumar fuera. Cuando el equipo encontró el equilibrio y empezó a ganar o empatar partidos fuera del Heliodoro fue creciendo, los jugadores cogimos más confianza al ver que también éramos capaces de someter al rival como hacíamos en casa. Conseguimos una inercia muy buena que nos permitió estar ya desde la mitad de la primera vuelta en los puestos de cabeza”.
-Precisamente ese es un paralelismo entre ambos equipos. ¿En qué otros coinciden?
“Este año el equipo ha estado desde el principio en los puestos altos, se ha mostrado muy sólido y muy solvente, sobre todo, fuera de casa, con unos números espectaculares, que ni en ese año 2008-09 pudimos tener. Han superado todos los récords en ese aspecto, pero quizás nos ha faltado un poco de contundencia en casa, y de haber ganado ciertos partidos nos hubiera permitido incluso el ascenso directo. Este equipo desde la humildad y el trabajo ha conseguido un hito importante y está a un paso de una recompensa extraordinaria que sería la del ascenso. Yo comparo ambas plantillas en cuanto al trabajo, la humildad y el ir poco a poco haciéndose fuerte durante la temporada. En el estilo de juego éramos un poco diferentes, pero estamos viendo que ha sido igual de efectivo y el equipo ha llegado a optar a subir a Primera”.
-Si en la anterior plantilla las figuras fueron Nino, Alfaro y Oltra, en este destaca Ramis, que ha formado un bloque compacto junto a los capitanes
“Todo lo que se ha conseguido y hasta donde hemos llegado ha sido por que se ha prolongado un proyecto que viene de la temporada anterior, un equipo que venía funcionando bien y que conocía al entrenador. La renovación del míster todos la teníamos clara en el club, porque había hecho una temporada muy buena. La continuidad del proyecto ha sido muy importante y esa es la base para que una plantilla ya conozca al entrenador y no empiece de cero, sino con un conocimiento grande de lo que quiere el entrenador. Ramis ha logrado llegar con su mensaje a todos los jugadores, no solo los que ya estaban, sino las nuevas incorporaciones, que también han llegado con el afán de triunfar y con mucha hambre de hacerlo bien en el Tenerife, y eso es lo que está pasando. El míster se ha convertido en el líder junto con todos los jugadores y están cerca de alcanzar una ilusión muy bonita”.
-Pasea por las calles y revive de nuevo los días previos al ascenso del 13 de junio 2009. ¿Ha recuperado la Isla esa alegría?
“Sin duda, ha ido creciendo con la temporada, pero superar en la primera eliminatoria del play-off a la UD Las Palmas ha aumentado más la alegría y la ilusión de la afición. Me alegra ver por la calle a muchas personas y niños con la camiseta del CD Tenerife, los balcones con banderas y los bares con bufandas y banderas. La respuesta del aficionado para tener su entrada ha sido espectacular, una ilusión que se está viendo cada día. Pero hay que ser muy prudentes y tener tranquilidad. Queda un partido muy complicado, pero con la ilusión y los ánimos de los aficionados, ojalá podamos subir el domingo”.