Dos ofertas anormalmente bajas, de las siete que se presentaron al concurso para adjudicar la obra de rehabilitación del Templo Masónico de Santa Cruz, han retrasado la adjudicación definitiva de esta importante intervención, que tendría que haberse realizado en la última mesa de contratación celebrada el pasado 17 de junio. Según consta en el acta de esa última mesa dos empresas presentaron ofertas muy por debajo de los 3,2 millones que establecen los pliegos como presupuesto base de licitación.
Los integrantes de la mesa, dado el precio anormalmente bajo, remitieron la decisión final a una nueva mesa para que estas dos empresas justifiquen los precios que han presentado, tal y como establece la ley que debe procederse en estos casos.
Dos empresas tendrán que justificar los precios presentados para la rehabilitación del Templo Masónico de Santa Cruz

Se trata de las empresa Víctor Rodríguez e Hijos y la Unión Temporal de Empresas (UTE) Satocan-Rodio Kronsa Templo Masónico. La primera presentó una oferta valorada en 2.950.269 euros, mientras que la segunda lo hizo por 2.854.046 euros. La siguiente empresa con la oferta más baja de las cinco restantes es la UTE Natur System-Copisa Constructor Pirenaica, por 3.089.661 euros, que , tras las dos mencionadas con anterioridad, ostenta la tercera mejor puntuación en la licitación, incluidos todos los criterios evaluables además del precio.
Las obras proyectadas por la arquitecta María Nieves Febles en el templo masónico de Santa Cruz, se centrarán en la recuperación simbólica y material de la logia masónica, atendiendo a su categoría de BIC, además de adecuar y compatibilizar los nuevos usos, con el carácter patrimonial del edificio, contemplando, además, la recuperación de la configuración espacial e iconográfica de los espacios de mayor simbolismo, como la Sala de Tenidas y la Sala de Ágapes. Con esta finalidad, el equipo redactor contempla incorporar técnicas de construcción actuales en espacios de nueva creación o de interés simbólico, cuya resolución resulte más ventajosa para la resolución final.