sociedad

El Icavi saca a licitación la rehabilitación de 1.212 viviendas en Canarias

El Ejecutivo canario duplica esta partida de los fondos Feder con respecto a otros años. Se financiarán 19 lotes en 10 municipios
El Icavi saca a licitación la rehabilitación de 1.212 viviendas en Canarias
Viviendas en el barrio santacrucero de Añaza. Sergio Méndez

El Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) ha sacado a licitación, con una inversión de 2.984.505 euros que financian los fondos Feder de la Unión Europea, la ejecución de obras de reforma, reparación y conservación de 1.212 alojamientos del parque público de viviendas en Canarias. Esta partida permitirá financiar 19 lotes de obras en varios grupos de viviendas públicas repartidas por diez municipios, unas actuaciones incluidas en los programas del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, y “encaminadas a mejorar la habitabilidad, el consumo energético y la accesibilidad en las casas protegidas”.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas al Icavi antes del 25 de julio para ejecutar actuaciones de rehabilitación en 713 casas de la provincia de Las Palmas, con un importe de 1.500.000 euros, y 481 viviendas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con un presupuesto de 1.484.505 euros. Los municipios en los que se localizan estos grupos de viviendas sobre los que se va a actuar son Mogán, Valleseco, Arucas, Gáldar, Telde, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Vallehermoso y San Miguel de Abona. Una vez el Icavi adjudique estos proyectos, las adjudicatarias dispondrán de un plazo de tres meses de ejecución para realizar trabajos de impermeabilización de cubiertas, reparación de fachadas o mejora de espacios comunes. Este año también se van a licitar la sustitución de las carpinterías de maderas en varios grupos más antiguos por otras ventanas de aluminio, más modernas, en varios bloques en las Ramblas de Jinámar (Las Palmas de Gran Canaria) y el de los grupos situados en Añaza y Los Alisios (Santa Cruz de Tenerife).

Estas casi veinte actuaciones cuentan este año con un importante impulso presupuestario por parte de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, ya que en este ejercicio se incrementa la dotación hasta alcanzar los tres millones de euros (1,6 millones se destinaron en 2021).

Desde el departamento que dirige Sebastián Franquis resaltan que se están cumplimiento los objetivos del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, entre los que se encuentra el desarrollo de políticas que fomenten la rehabilitación de la vivienda pública en el Archipiélago y su adaptación a las nuevas exigencias medioambientales que marca la UE. Durante esta legislatura, la consejería habrá logrado rehabilitar y reformar más de 3.800 viviendas.

TE PUEDE INTERESAR