La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha activado distintos avisos de riesgo para la salud en municipios de Tenerife, La Gomera y Gran Canaria desde mañana viernes hasta el martes, ante la previsión de que las temperaturas umbrales superarán los 32 grados de máxima y 24 de mínima, establecidas en el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud.
En la isla de Tenerife se activará el aviso amarillo (riesgo bajo) en los municipios de Santa Cruz de Tenerife, Candelaria, Güímar y San Miguel de Abona el domingo 21, al igual que en San Sebastián de La Gomera.
En el caso de Gran Canaria, se ha activado el aviso naranja (riesgo medio) en los municipios de San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana entre mañana y el martes, y en La Aldea de San Nicolás y Mogán entre mañana y el lunes, según ha informado el Gobierno regiona. En esa misma isla, el aviso amarillo (riesgo bajo) se ha activado en los municipios de Agüimes e Ingenio para mañana y el domingo, así como en Artenara, Tejeda, Valsequillo y la Vega de San Mateo pasado mañana.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias indica que para poder establecer un aviso de riesgo para la salud por calor se tienen que alcanzar unos máximos y unos mínimos de temperatura de forma simultánea; son los umbrales de temperatura que fija cada año la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Para las dos provincias canarias el umbral de temperatura es de 32 grados de máxima y 24 de mínima. En cuanto al Plan de Prevención de los Efectos de las Elevadas Temperaturas en la Salud de las Personas, establece cuatro niveles diferentes de riesgo para la salud, en función de las temperaturas previstas y de su duración en el tiempo.
La Dirección General de Salud Pública ha informado a la Viceconsejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias y a los ayuntamientos, a través de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), de las zonas afectadas ante la previsión de que se superen de forma simultánea las temperaturas umbrales, recordando las medidas que deben adoptar en esos días, como beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. Asimismo, se aconseja evitar las bebidas alcohólicas y las muy azucaradas, así como no recomienda exponerse al sol en las horas de mayor intensidad de calor (entre las 11 y las 16 horas), haciéndolo preferentemente antes de las 11 o después de las 16 horas. En las horas de más calor recomienda colocarse en las zonas más frescas de las viviendas o residencias.