Se llama Tenerife en marcha, y bajo esa rúbrica figura en varias redes sociales desde la semana pasada como una plataforma digital en la que, según ha podido saber DIARIO DE AVISOS, el actual número dos del Cabildo de Tenerife, Enrique Arriaga, “juega un importante papel”, por mucho que aún no haya dado el paso de figurar entre los seguidores en, por ejemplo, Twitter, de tal cuenta. Al parecer, la presentación de esta iniciativa de innegable carácter político tendrá lugar esta misma semana por el propio Arriaga, aunque tales previsiones siempre pueden variar como es obvio.
Pero lo que sí garantiza este periódico es que, cuando resta menos de un año para las próximas elecciones locales en Canarias -a priori previstas para mayo de 2023-, uno de los principales protagonistas locales del actual mandato surgido de las urnas en 2019 y que, gracias a un pacto con el PSOE respaldado externamente por Sí Podemos Canarias ha gobernado la principal corporación insular del Archipiélago -como demuestra la comparativa de presupuestos, fiel además al desarrollo histórico de las mismas en las últimas décadas-, tiene nuevo proyecto.
Arriaga, pese a ser elegido bajo las siglas de Ciudadanos en Canarias, donde la marca está lastrada por el enorme desdoro provocado por tránsfugas como Vidina Espino -Parlamento de Canarias- y Evelyn Alonso -Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife-, se ha convertido en una referencia institucional al dar estabilidad al Cabildo Tenerife que preside Pedro Martín (PSOE), donde ocupa áreas más que sensibles al tratarse del consejero Insular de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura. Y ahí sigue, pese a los augurios de una oposición que la realidad han devenido falsos sobre una ruptura que sigue sin acaecer. Por eso no sería de extrañar que Tenerife en marcha derive en una marca electoral con vistas a 2023, dado que a nivel nacional tampoco es que Ciudadanos sea precisamente una identidad atractiva para la ciudadanía, con fugas constantes y un desgobierno evidente en la cúpula del partido.
“Se trata de una plataforma digital para escuchar la opinión, reflexiones, sugerencias, reclamaciones y, en definitiva, escuchar el latido de la ciudadanía. Es verdad que él ocupa un importante papel”, ha podido constatar este periódico.
Por todo esto, Enrique Arriaga se ha puesto en marcha.