sociedad

Alumnos de la ULL crean un monoplaza que participará en la Fórmula Student: “Estos chicos son buenos de verdad”

Será la primera vez que una universidad canaria accede a una competición internacional de estas características. Un hito que no hubiera sido posible sin el duro trabajo de los más de cincuenta estudiantes que han formado parte del proyecto
Alumnos de la ULL fabrican un monoplaza eléctrico que participará en la Fórmula Student en Barcelona
Alumnos de la ULL fabrican un monoplaza eléctrico que participará en la Fórmula Student de Barcelona. Cedida

La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de la Universidad de La Laguna (ULL) acogió el miércoles la presentación del vehículo que participará la próxima semana en la competición internacional Fórmula Student, que se celebrará a partir del lunes en Barcelona.

Tras casi cinco años de duro trabajo, el grupo de estudiantes de la institución académica lagunera ha echado a rodar este monoplaza cien por cien eléctrico. Se trata de un proyecto multidisciplinar del que también han formado parte alumnos de otros grados, como Bellas Artes, Periodismo, Derecho y Administración y Dirección de Empresas.

Un total de once jóvenes viajarán a la Ciudad Condal para comenzar con las primeras pruebas de la competición, en las que se comprobará si el coche reúne todos los requisitos técnicos de seguridad. Entre ellos se encuentra Adrián Martín, el team leader del equipo, quien actualmente cursa un máster. Sus compañeros y él pusieron en marcha este proyecto hace varios años y ahora están a punto de hacer realidad este sueño.

Más de sesenta universidades de todo el mundo participarán en el Fórmula Student, lo que supondrá todo un reto para el grupo. “Nuestra intención es poder participar en las pruebas dinámicas y dejar a la universidad en un buen lugar”, aseguraba Adrián a los servicios de comunicación de la ULL.

Lo cierto es que esta será la primera vez que una institución académica canaria accede a un evento de estas características, un hito que enorgullece al catedrático de Ingeniería Mecánica de la ULL, Carmelo Militello, quien se ha puesto al frente del proyecto desde sus inicios.

“Estos chicos están muy por encima de la media, en el sentido de que se han formado y, aparte, uno nota en ellos esas ganas de seguir aprendiendo. La mayoría ya tiene prácticamente ofertas de trabajo”, indica en una entrevista con este periódico. “Llevar el coche a Barcelona ya es un éxito, porque no es nada sencillo y eso es lo que quiero transmitirle a la sociedad”.

“El esfuerzo, la ilusión y el estar los últimos 30 días de verano en una nave con un calor infernal es mérito de los chicos”

Carmelo Militello, catedrático de Ingeniería Mecánica de la ULL

Militello hace hincapié en que todo el mérito es de sus pupilos, pues estos años han trabajado sin descanso en la fabricación del monoplaza. “El esfuerzo, la ilusión y el estar los últimos 30 días de verano en una nave con un calor infernal, de ocho de la mañana a diez de la noche, es mérito suyo”, insiste.

Así, las labores fundamentales, “el quemarse los dedos, el diseñar las placas, soldarlas… lo han hecho ellos”. No obstante, todo este proceso ha sido supervisado por otros docentes, como Andrés Muñoz, Viana Lida Guadalupe Suárez y Jonay Toledo.

“Llevar el vehículo a la competición ya es un logro”, apunta el catedrático de Ingeniería Mecánica de la ULL, que también se ha referido al gasto, de unos 35.000 euros, que ha costado fabricar el vehículo. Otras universidades han desarrollado monoplazas por valor de un millón de euros.

Militello cree que no se debe mirar el proyecto de Fórmula Student como una prueba automovilística al uso, “porque más allá de la competición, estos chicos han aprendido una tecnología que es muy similar a la de los coches eléctricos” que hay en el mercado.

“Lo bueno que tienen estos proyectos es que son contemporáneos. Ahora hay un boom de vehículos eléctricos y, de alguna manera, los chicos se han formado en toda esa tecnología”, detalla. “Obviamente, los motores son distintos, pero los paquetes de baterías tienen la misma dificultad y ellos ya los saben hacer porque lo han vivido en carne propia”.

“El objetivo es pasar a las pruebas dinámicas”

La iniciativa ha sido del alumno y team leader del equipo Adrián Martín. Vio que otras universidad estaban haciendo proyectos similares y se preguntó por qué no podía realizarse aquí, en la Universidad de La Laguna. “Cuando descubrí en lo que consistía y todo lo que permitía, que al final era fabricar un monoplaza, lo tuve claro”, indica.

Adrián ha sido uno de los tres estudiantes que se han desplazado en barco a la Península para llevar el monoplaza, mientras que el resto del equipo se trasladará en avión. En una conversación telefónica camino de Sevilla, detalla que ellos -sus compañeros y él- se han encargado de desarrollar la mayor parte del vehículo, como todas las placas y las baterías, que son parecidas a las de un coche eléctrico normal.

Respecto a las características del vehículo, explica que “la autonomía de las baterías es de unos treinta kilómetros, la velocidad punta es de aproximadamente 130 kilómetros por hora y el motor tiene 120 caballos“.

“La autonomía de las baterías es de unos treinta kilómetros, la velocidad punta es de aproximadamente 130 kilómetros por hora y el motor tiene 120 caballos”

Adrián Martín, alumno y ‘team leader’ del proyecto

Tanto Carmelo Militello como Adrián Martín confían en que el vehículo pueda superar los primeros controles de seguridad. “Nuestro objetivo es pasar estas pruebas técnicas y acceder a las dinámicas, que ya es cuando el coche se pone en marcha de verdad”, señala el estudiante.

“Luego hay otras como la estática, donde se evalúa cómo diseñamos el coche, los costes de fabricación y un pequeño plan de negocio”, apunta. Pero el sueño de todos ellos es estar presente en la gran cita del Fórmula Student, que se celebrará el próximo domingo en el circuito de Castelloli.

“No es una carrera contra los coches de otras universidades, sino pruebas contrarreloj”, explica Adrián, que también es uno de los dos pilotos -el otro sería su compañero Aarón- que correrían el circuito con el monoplaza.

“Estamos muy contentos del trabajo que hemos realizado. Han sido cinco años de muchos altibajos y de trabajo duro. Ahora vamos con la idea de disfrutar en la competición y hacer el mejor papel que podamos”, sentencia Adrián.

Por su parte, Carmelo Militello se deshace en elogios hacia los estudiantes que han logrado este hito: “Estos chicos son realmente sorprendentes, son buenos de verdad. Han adquirido conocimientos básicos y, con las ganas y la juventud que tienen, han emprendido cosas que van más allá de lo que nosotros podemos enseñarles en el aula”.

TE PUEDE INTERESAR