La Fundación CajaCanarias inauguró esta semana, en su Espacio Cultural La Palma (Plaza de España, 3. Santa Cruz), una exposición dedicada a la obra de Carmen Arozena. Una muestra integrada por 24 piezas, entre pinturas y grabados, realizadas por la artista palmera en el periodo comprendido entre 1944 y 1962, antes de su prematuro fallecimiento. El montaje estará abierto al público, con carácter gratuito, hasta el próximo 5 de noviembre en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 20.00 horas, y los sábados desde las 10.00 hasta las 13.30 horas.
El acto de inauguración contó con la presencia de Manuel Rodríguez Fuentes, patrono de la Fundación CajaCanarias; Miriam Arozena, sobrina de la artista y cesionaria de las obras que componen la muestra; Luisa Navarro, comisaria de la exposición, y Francisco Oliver González, directivo de la Fundación, que remarcó en su intervención la justicia artística que supone la conformación de esta propuesta expositiva, en tanto en cuanto reivindica la relevancia de la creadora, fundamental para acercar al público una obra con sello propio en el campo del vanguardismo durante el siglo pasado.
“La denigración más profunda la sufre la mujer, en cuerpo y espíritu”. Con este pensamiento resume Carmen Arozena (1917-1963) una parte importante del motor que impulsaba su vida y su obra; mostrar la falta de libertad.