Nueva Canarias (NC) exige al Cabildo de Tenerife un mayor liderazgo para paliar la situación de abandono en la que se encuentra actualmente la Cueva de Bencomo, donde los investigadores consideran que habitó el penúltimo mencey de Taoro, y cuya situación de abandono denunció DIARIO DE AVISOS en 2016. Este enclave conserva un valioso yacimiento arqueológico guanche que se encuentra en una de las laderas del interior de la finca de Tamaide, de propiedad privada, con más de 60.000 metros cuadrados de extensión.
El secretario de Implantación Territorial de NC, Valentín Correa, considera que la mejor solución para evitar el desamparo en el que se encuentra en la actualidad sería que la dirección de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife promueva, junto a la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, la adquisición de la finca de Tamaide, donde está ubicada la Cueva, “un importante vestigio de la historia aborigen anterior al siglo XV”.
En 2017, el Cabildo de Tenerife, y en concreto, la entonces consejera de Patrimonio, Josefa Mesa, dio los primeros pasos para reparar una injusticia patrimonial con la Cueva de Bencomo, utilizada durante siglos como aprisco de ganado. Su empeño, junto con el del exdirector de Patrimonio del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, logró rescatar del olvido y el abandono institucional este Bien de Interés Cultural (BIC) y acometer al año siguiente por parte de la empresa Prored la primera excavación arqueológica, en la que se rescataron restos anteriores al siglo XV. Desde ese año, la Cueva de Bencomo ha vuelto a estar postergada a la espera de que el Ayuntamiento de La Orotava, interesado en su compra, llegue a un acuerdo con los propietarios. “Pese a los históricos descubrimientos realizados en ese yacimiento durante 2018, no se ha realizado desde entonces ninguna acción significativa de protección sobre el mismo. Poco les ha importado que figure en el decreto 49/1986, de 14 de marzo del Gobierno canario, publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) del 2 de abril de 1986, como BIC”, sostiene Correa. El representante de NC subraya que sobre este yacimiento “debe primar el interés general sobre el particular, ya que nuestro patrimonio arqueológico debe ser universal por su singularidad. Por esta razón, esperamos que el Cabildo sea capaz, de una vez por todas, de dar un paso al frente y liderar esta iniciativa”.
Además, Correa aboga por que se sigan todos los pasos proyectados desde 2018 para la Cueva de Bencomo. Hasta el momento, solo dos de ellos se cumplieron, la limpieza y la excavación arqueológica. Detrás de ellos había varias expectativas, como la puesta en marcha de un museo de sitio en el lugar que albergara todos los objetos encontrados y un centro de interpretación ubicado enfrente, en el mirador de Humboldt. Para ello, era fundamental que el Consistorio villero adquiriera la propiedad.
“Propondremos que su emplazamiento esté en la zona Norte para dinamizar una comarca a la que la ausencia de inversiones y un verdadero plan de renovación de sus infraestructuras la ha dejado relegada dentro del contexto del resto de la Isla”, indica Valentín Correa.