política

28-M: último cartucho para evitar la caída de los dirigentes de Coalición Canaria

La generación que quiso perpetuar el éxito de los líderes fundacionales de ATI-Coalición se juega en 2023 su futuro en las urnas con un Clavijo imputado sin más red que el posible tirón de Ana Oramas
28-M: Último cartucho para evitar el “exterminio” de los dirigentes de Coalición Canaria

Son los líderes que en su día se autodenominaron como la renovación generacional de Coalición Canaria (CC), el gran éxito político del nacionalismo canario que nunca habría gobernado las Islas sin basarse en los formidables cimientos forjados sobre la extinta ATI. CC nació directamente para gestionar el Ejecutivo regional con un acuerdo inicial que, pese a sufrir la escisión de lo que ahora es Nueva Canarias, llegó a permanecer más de un cuarto del siglo al timón de esta Comunidad. Ahora, parafraseando a su máximo representante, Fernando Clavijo, se enfrentan a una cita electoral, la del 28-M del año que viene, que podría suponer el “exterminio” de buena parte de la plana mayor actual de CC si las urnas y los pactos relegan, una vez más, a esta organización perpetuada en el poder hasta 2019, que se sabe incapaz de sobrevivir sin consecuencias a otra legislatura en la oposición.


El Consejo Político Nacional de CC designó la semana pasada a Clavijo como su candidato a la presidencia del Gobierno canario. Su primer discurso fue duramente criticado en las redes sociales al afirmar que “después del intento de exterminio”, CC va a tratar de que “Canarias se gobierne desde Canarias”.


Llegado el momento, los que forjaron este proyecto dieron paso a líderes más jóvenes amamantados en el seno del poder y, aunque inicialmente aguantaron el tirón, la catastrófica gestión de los votos recibidos en 2019 por parte del que sigue siendo su líder, Clavijo, provocó un desplome institucional nunca visto, a tal punto de acabar siendo oposición en plazas tan señeras como el propio Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna. Solo uno de sus componentes, José Manuel Bermúdez, revirtió tal debacle por lo que respecta a la capital tinerfeña gracias a una moción de censura. Salvo adelanto, que no se contempla, la ley dispone que será el último domingo de mayo del año que viene, el 28-M de 2023, cuando dicha renovación generacional de CC disponga de su último cartucho para seguir al frente de este partido. Y lo disparará con Clavijo como principal baza pese a estar otra vez investigado por la Justicia y recurriendo al tirón electoral de la última líder en activo de los viejos tiempos, Ana Oramas.


Polvorín


De la encrucijada a la que se enfrentan los actuales dirigentes de CC da buena cuenta el intenso debate interno existente sobre las candidaturas, donde brilla con luz propia el referido retorno de Oramas a una política regional que abandonó en la primera década de este siglo, por otra parte comprensible dado el miedo que, como cabe esperar, despierta la posibilidad de que otros cuatro años lejos del poder terminen por hastiar a una militancia desconcertada ante una labor de oposición desdibujada por la ausencia de Clavijo, que prefirió refugiarse en el Senado antes de liderar la crítica al cuatripartito de Ángel Víctor Torres en cada pleno de la Cámara regional. Para colmo, las encuestas no van bien para CC, a tal punto que el último Sociobarómetro prevé más diputados del PSOE (pasaría de los 25 actuales a los entre 27 y 33) y menos de estos nacionalistas (CC pasaría de 20 diputados que tiene ahora a entre 13 y 19).


Sobre lo crudo que ha sido el debate interno, la rumorología (solo los presentes conocen la verdad) apunta a que hubo un acalorado intercambio de opiniones en una cita celebrada el pasado 31 de agosto en La Foret, restaurante de moda en Ifara, barrio elitista de la capital tinerfeña. Allí cenaron, según testigos, los referidos Clavijo y Bermúdez junto a Carlos Alonso (que no repetirá en la lista del Cabildo como era sabido). También asistó Jonathan Domínguez, mascarón de proa superviviente en el naufragio lagunero de CC con el adiós del anterior alcalde, José Alberto Díaz, y la renuncia de la que se antojara su delfín, Candelaria Díaz.

Cartas sobre la mesa


Al cónclave se sumaron asimismo Rosa Dávila y Francisco Linares. Allí se habrían puesto las cartas sobre la mesa. Como Clavijo, que al fin y al cabo es el secretario general del partido, apostó por Dávila para el Cabildo, los otros aspirantes a encabezar la lista insular tinerfeña (Bermúdez y Linares) aceptaron tal decisión, que favorece a la exconsejera regional de Hacienda con Clavijo de presidente. A favor de Dávila han jugado también la anuencia de Linares, quien como secretario insular del partido y alcalde orotavense podía reclamar tal cabeza de cartel, y la aquiescencia de Bermúdez, de largo el mejor dique con el que cuentan en Santa Cruz los coalicioneros frente a la socialista Patricia Hernández, una pesadilla electoral que les ha vencido más de una vez.


Por mucho que la suerte de CC tenga que ver con Tenerife, el escenario al que se enfrentan el próximo 28-M depende del resto de sus pilares en otros territorios como La Palma, Lanzarote, Fuerteventura o El Hierro, dado que en La Gomera son irrelevantes y todo apunta a que no les irá mejor en Gran Canaria, donde corren el riesgo de desaparecer.


En las islas orientales, líderes como el conejero Pedro San Ginés (el juzgado le acaba de embargar propiedades por valor de cerca de 800.000 euros) y, en menor medida, el majorero Mario Cabrera, comparten con Clavijo la zozobra de las investigaciones judiciales. Los tres tienen causas pendientes con la justicia simultáneamente. Desde Fuerteventura llegan las voces que claman en CC por reconciliarse con Nueva Canarias y multiplicar sus opciones para recuperar el terreno perdido, opción frenada en todo momento por Clavijo y, al parecer, por el propio Cabrera. Román Rodríguez, vicepresidente del Gobierno y líder de NC, aseguró a este periódico estar dispuesto a ir con las huestes de Cabrera (la histórica Asamblea Majorera) el 28-M si las negociaciones así lo permiten.


Resta añadir que si en La Palma se cuenta con la cara nueva del alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez, para frenar la hemorragia de votos perdidos hacia el PP, los herreños (que se la juegan el 28-M) mantienen un singular equilibrio del que no se sabe si al fin AHI volverá a tener sentido presentándose sin la coletilla de CC, pero sí que lo hará sin resolver su propia escisión interna al descartarse pacto alguno con la formación de su ex dirigente David Cabrera. AHI acaba de anunciar que acudirá “en solitario” a las elecciones, sin David Cabrera y, previsiblemente, sin CC. A juzgar por los reñidos pactos que han decidido mayorías hasta ahora, los herreños no son ajenos a la idea de que tal emancipación les podría convertir en llave del futuro ejecutivo.

Ana Oramas C7

Las condiciones de Ana Oramas: ni gobernar ni retornar a Madrid

Sobrevivió a su indisciplina de voto en la investidura de Sánchez en 2019 (“muy grave” para su propio partido) con una sanción de 1.000 euros y la promesa de no hacerlo más. Ahora, Ana Oramas (en imagen de C7), como adelantó DIARIO DE AVISOS, vuelve a la política canaria que abandonó en 2007 para liderar la candidatura de CC al Parlamento por Tenerife. En COPE negó ser plan B por los líos judiciales de Clavijo, y que puso dos condiciones: “Estar solo en el Parlamento, sin cargo ejecutivo [en el Gobierno], y en ningún caso luego volver al Congreso”.

Todos pendientes de cómo evoluciona el caso Reparos

Por tercera vez, el candidato de CC a gobernar Canarias está investigado por la Justicia justo antes de las urnas. Se trata de Fernando Clavijo, ahora además secretario general del partido. En 2015 fue exonerado en el caso Corredor por no probarse documentalmente que las escuchas que lo implicaban fueran autorizadas. En 2019, la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) archivó el caso Grúas.

Hoy, a medio año para las elecciones, Clavijo, a las puertas de ser imputado por el caso Reparos, y toda CC sufre por lo que pueda pasar antes del 28-M del 2023. Tras pedir la Fiscalía del propio TS que se le acuse por prevaricación administrativa, será su Sala de lo Penal dónde se decida si se le toma declaración como tal. Clavijo ha pedido tanto comparecer cuanto antes en este Alto Tribunal como mostrarse dispuesto a renunciar al aforamiento que buscó en su día y devolver así el caso al juzgado lagunero, lo que retrasaría la decisión sobre si finalmente es juzgado por esta causa para después de las elecciones.

Un dato: tanto el TS como el Constitucional no son precisamente conocidos por tomar decisiones que puedan influir de forma relevante entre los votantes durante los meses previos a una cita con las urnas, pero aún queda tiempo suficiente para, al menos, sea citado o no por el Tribunal Supremo.

José M. Bermúdez

Único referente tras el desplome de 2019

Postergado por Clavijo como senador de CC y ahora como baza al Cabildo, el gran superviviente tras lo de 2019 podría esperar su momento en la Casa de Los Dragos.

Rosa Dávila

Apuesta insular que no convence a todos

Pese a estar forjada en mil batallas y contar con el apoyo de Clavijo para ser la candidata al Cabildo de Tenerife, anteponerla a Bermúdez y Linares alimentó el debate interno.

Pedro San Ginés

El juzgado le embarga 800.000 euros

Al expresidente conejero se le han archivado algunas causas, pero se acaba de decretar apertura de un juicio oral por presunto falso testimonio y acusación y denuncia falsa.

Mario Cabrera

Pieza clave donde se pide pactar con NC

Sin tanto lío judicial como San Ginés, también tiene un juicio en puertas el líder de una Isla clave para CC y donde abundan quienes abogan por hablar con los de Román.

Narvay Quintero

Se le discute no volver a ir por libre

El éxito de la ASG mantiene vigente el mandato asambleario acordado hace ya diez años para que AHI vuelva a presentarse sola. De ahí, su acuerdo de ir esta vez “en solitario”.

Candelaria Díaz

Un ejemplo de lo que se ha perdido

Líder emergente por méritos propios en La Laguna, plaza antaño fundamental para CC, su adiós no deja de ser un símbolo del coste implícito a lo sucedido tras el fiasco de 2019.

TE PUEDE INTERESAR