santa cruz

Santa Cruz destina 15 millones a dotar el futuro Museo Rodin con cerca de un centenar de obras

La inversión, que ha recibido la luz verde de la Junta de Gobierno municipal, permitirá contar con 68 obras consideradas originales y 15 reproducciones, además del alquiler de otras como 'El Beso' o la 'Puerta del Infierno'
Museo Rodin

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha dado luz verde a la inversión de 15 millones de euros, divididos en cuatro años, para dotar al futuro Museo Rodin de la capital con cerca de un centenar de obras, institución que se ubicará el Parque Viera y Clavijo una vez rehabilitado. Así lo ha avanzado el concejal de Patrimonio, Juan José Martínez, quien detalla que serán 68 las obras originales que vendrá a Tenerife y las que se sumarán otras 15 réplicas, por lo que, en conjunto, serán unas 83 piezas las que, inicialmente, puesto que habrá más adquisiciones en el futuro. “Entre las consideradas como originales, que son aquellas de las que se tiene hasta 12 copias hechas con el mismo molde, vendrá una primera edición, es decir, la primera que se hizo de la serie de 12”, explicó el edil. Se trata de la obra Víctor Hugo drapé, étude pour le monument, y que según apuntó Martínez, aún no ha sido expuesta en el Museo Rodin París.

Además, se ha acordado con el ente francés, que una de las copias originales de la famosa obra del escultor francés, El Beso, vendrá cedida en régimen de alquiler, sin coste alguno, a la capital durante al menos 15 años. Además, “hemos negociado un alquiler, cuyo coste aún estamos debatiendo, de la Puerta del Infierno. Será un original y la cesión será de unos 15 años”, detalló el también edil de Hacienda.

El concejal defendió la inversión asegurando que “estamos hablando de patrimonio cultural municipal, una inversión que nos pondrá a la cabeza de las ciudades que más invierten en cultura, diferenciándonos así y convirtiendo al Museo Rodin en un factor más de atracción a la ciudad”.

Según Martínez, una vez se concreten los detalles de esta compra, que se hará mediante un contrato negociado sin publicidad ya que solo existe un ofertante de las obras, se prevé que puedan llegar a la Isla las primeras en el primer trimestre de 2023, para ser exhibidas en el Museo Municipal de Bellas Artes.

Según explicó la concejala de Cultura, Gladis de León, “el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife alberga un fondo diverso, en cuanto a disciplinas y cronología, y valioso. Teniendo en cuenta esta realidad, resulta del todo lógico que sea este Museo el que acoja, en su primera estancia en la Isla, a las esculturas que van a conformar el futuro Museo Rodin de la ciudad, mientras avanzan los trabajos de rehabilitación del edificio que albergará dicha institución”.
“El Museo de BBAA cuenta con salas de exposición permanente que pueden dar cabida a estos bronces, creando nuevos ámbitos de exposición, dialogando con otras obras contemporáneas y aportando mayor riqueza al contenido artístico de la exposición”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR