Los modelos de la Agencia Estatal de Meteorología contemplan la probabilidad de una nueva DANA en Canarias, un fenómeno meteorológico que se colocaría a partir de mañana en el nordeste de las Islas y que durante el fin de semana se aproximaría al Archipiélago dejando precipitaciones que podrían ser intensas al norte de las islas.
Canarias se verá afectada desde mañana por una DANA o sistema de baja presión en los niveles altos de la atmósfera, lo que se traduce como nubosidad, que puede dejar lluvias que, a su vez, pueden ser localmente fuertes. Por el momento, los chubascos se concentrarán en las islas más montañosas y en zonas de interior, con mayores precipitaciones en Tenerife y Gran Canaria durante el viernes y sábado de esta semana.
El meteorólogo Juan Jesús González Alemán adelantó hace unos días que se está vigilando la llegada de una vaguada extratropical, lo que podría provocar que esta semana fuera “bastante lluviosa si evoluciona a Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA)”.
El meteorólogo advirtió de que los altos acumulados de agua en las islas montañosas solo ocurrirían en el caso de que esa vaguada extratropical se transformara en una nueva DANA en Canarias, según los datos del modelo IFS Europeo.
Por todo ello, desde Aemet están observando este fenómeno, pero pudo adelantar que “las lluvias importantes vendrían en el caso de que evolucionase a DANA con movimiento retrógrado. Esto está aún por confirmarse, pero es bastante probable”.
El origen del popular término gota fría, añade Aemet, viene de la traducción casi literal del término acuñado por la escuela alemana, que bautizó este concepto como kaltlufttropfen, que significa “gota de aire frío”. En español, “la expresión gota fría llegó a desvirtuarse y a ser asociada a cualquier tipo de situación de precipitaciones abundantes, independientemente de si en dicha situación participaba una DANA, por lo que, en el ambiente profesional, se prefirió evitar su uso y hablar en su lugar de depresión aislada en niveles altos o DANA, acrónimo lexicalizado que quiere ser también un homenaje al meteorólogo Francisco García Dana, que falleció en 1984”.
Previsión
Según explicó la Agencia Estatal de Meteorología en sus redes sociales ayer, a partir de mañana se producirá el descuelgue de una DANA del chorro polar que llega del norte y probablemente esta se situará al noreste de Canarias. “Los modelos numéricos de predicción señalan que durante viernes-sábado esa DANA estaría más próxima a Canarias aumentando la inestabilidad y la probabilidad de precipitaciones”, explica la Aemet.
Esos modelos probabilísticos (ENS-IFS) apuntan a precipitaciones más fuertes en el norte de Tenerife, concretamente en la zona de La Laguna, Guamasa y Tacoronte, y en Gran Canaria, en toda su vertiente norte.
También podrán darse precipitaciones en el noreste de la isla de La Palma.
Ya el sábado, no se descarta que también llueva en el sur de Gran Canaria, así como en Lanzarote y Fuerteventura, norte de La Gomera y noreste de La Palma.