El usuario de @RomanMGlez compartió ayer lunes un interesante hilo en la red social de Twitter en el que comunicaba que la empresa de Arqueología Serventía ha sido elegida para llevar a cabo trabajos de prospección en Arico, concretamente en la zona arrasada por el brutal incendio que tuvo lugar en 2021.
El citado usuario, que dice formar parte de la mencionada empresa, explica que “para la Arqueología es una oportunidad el prospectar buscando nuevos yacimientos porque la visibilidad a nivel de suelo permite ver mejor posibles estructuras, grabados, restos en el suelo, etc”.
Román González confiesa que los trabajos para encontrar nuevos yacimientos, que requieren mucho tiempo de exposición al sol, desniveles y horas de caminata, le producen “mucha ilusión”.
El hallazgo sería significativo, pues, según explica, “encontrar yacimientos guanches dentro del monte siempre se ha considerado algo eventual o poco significativo, al estar en zona de paso”. No obstante, matiza que “aunque en los inicios de la ocupación humana pudo ser de ese modo, con los años y el aumento poblacional cambiaron las pautas”.
El incendio forestal declarado el en mayo de 2021 fue el que más superficie forestal afectó, alrededor de 3.000 hectáreas, de cuantos se han registrado en toda España el año pasado.