La ciudad de Santa Cruz de Tenerife acogerá por primera vez el Máster de Formación Permanente en Medicina Estética y Rejuvenecimiento Integral organizado por la Universidad Católica de Valencia. Esta formación altamente especializada, dirigida a profesionales de la medicina, está considerada como el proceso de preparación más práctico y eficiente de todos los que se desarrollan actualmente en Europa.
Tanto la institución académica de Valencia como el European Medical College, tras un largo proceso selectivo han optado por las instalaciones de la Clínica Salud Estética (CSE) de la capital tinerfeña, fundada por el prestigioso cirujano Antonio García Hernández.
El equipo docente que impartirá el máster a médicos que ejercen en la Comunidad Autónoma de Canarias, estará formado por doctores en activo que desempeñan su especialidad con las últimas actualizaciones y técnicas de medicina Estética.
El doctor Antonio García, director de la sede canaria, está considerado como un referente de esta especialidad en España. El máximo responsable de la clínica CSE afirmó ayer en el acto de inauguración del master que, “gracias a esta iniciativa de una universidad española y de una institución tan prestigiosas como el European Medical College, por primera vez los médicos canarios no tendrán que desplazarse fuera de las islas para recibir una formación tan especializada como la que se impartirá en este novedoso master”.

El cirujano tinerfeño agradeció en su intervención, el “gran respaldo” que ha recibido el proyecto por parte del Colegio de Médicos de Santa Cruz de Tenerife. Antonio García resaltó que se trata de un acontecimiento de gran relevancia para Canarias, puesto que a este tipo de formación solo se puede acceder en destinos como Madrid o Barcelona. García, aseveró que “este máster responde a las necesidades científicas y profesionales de actualización médica, ya que la medicina estética es una rama sanitaria que está en continua evolución y desarrollo”.
Esta formación integral de medicina estética contará con un ciclo de 200 horas lectivas prácticas, que está teniendo una excelente acogida por parte de los profesionales canarios. El director médico del Master en España es el doctor Juan Morales Torres, un especialista canario afincado en Valencia, que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en varios países nórdicos. Morales, junto a la doctora Nayra Chinea, una de las docentes del curso, asistió ayer a la primera jornada.
La coordinación general del ciclo correrá a cargo de Maloli Madan, que también participará como especialista docente. Esta experiencia formativa, cuenta además con la colaboración de la Sociedad Canaria de Medicina Estética.