granadilla

Dos buques hospitales que operan en África atracan en Granadilla

Recién llegado de Senegal, el Africa Mercy recala en el puerto sureño antes de que el Global Mercy comience a prestar servicios quirúrgicos gratuitos en la costa subsahariana
Buques hospital Granadilla
Los dos buques hospital permanecen atracados en el Puerto de Granadilla. Naves de Esperanza

El buque hospital Africa Mercy ha regresado de Senegal y ha atracado junto al nuevo barco sanitario de Naves de Esperanza, el Global Mercy, en el puerto de Granadilla. La tripulación del Africa Mercy apoyará la fase final de preparación del Global Mercy para el inicio de sus servicios quirúrgicos gratuitos en África, que está previsto que comiencen el próximo mes de febrero en Senegal.

Tripulantes médicos, responsables de programas de capacitación y desarrollo así como personal de distintas áreas del buque hospital Africa Mercy se trasladarán al buque hospital Global Mercy para unirse a la tripulación que ya está a bordo y ayudar a los servicios quirúrgicos gratuitos completos durante la primera misión humanitaria en Dakar, Senegal, prevista para el próximo año.

El Africa Mercy estuvo atracado en Dakar desde febrero de este año, para cumplir los compromisos quirúrgicos atrasados debido al brote de COVID del año pasado. En 2022, Naves de Esperanza ha proporcionado formación y asesoramiento a 1.145 profesionales de la salud senegaleses para que realicen cirugías más seguras a sus pacientes. La formación, orientación y tutorías tuvieron lugar a bordo y en hospitales de todo el país. Los 695 pacientes que recibieron cirugías ortopédicas, maxilofaciales, reconstructivas, de salud de la mujer y generales este año en el Africa Mercy procedían de las 14 regiones que configuran las zonas rurales y urbanas de Senegal.

“Estamos agradecidos de que Tenerife continúe siendo nuestro puerto base, que, desde 1991, aporta servicios para nuestros buques hospitales durante muchas transiciones importantes como esta. Gracias al apoyo recibido a lo largo de todos estos años, nuestros barcos han podido prestar ayuda humanitaria a nuestros socios africanos, que están motivados para atender adecuadamente a sus pacientes y seguir creciendo como profesionales sanitarios. Esperamos que nuestro nuevo buque regrese el año que viene para seguir progresando sobre el trabajo y las relaciones logradas hasta la fecha”, declaró Gerardo Vangioni, presidente de Naves de Esperanza en España.

Durante la estancia del Global Mercy en el puerto de Granadilla estos últimos meses, los técnicos han estado acondicionando el hospital con los últimos equipos y probando el correcto funcionamiento de todos los sistemas.

TE PUEDE INTERESAR