santa cruz de tenerife

El incendio en El Sobradillo que puso en alerta a Santa Cruz de Tenerife

Continúan investigando las causas del fuego que provocó una columna de humo que afectó a buena parte de la capital tinerfeña
El incendio en El Sobradillo que puso en alerta a Santa Cruz de Tenerife

El humo es espeso, tanto que muchos de los testigos reconocen que parece “sacado de una película”, pero la situación es real. Y preocupante. La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife acordona la zona. Mientras tanto, el incendio en El Sobradillo ya es tema de conversación de muchos vecinos de la capital. “El humo es tóxico” repiten. El olor a plástico quemado es muy fuerte.

Todo ha comenzado a las 20.30 horas. En la avenida de Los Majuelos, en El Sobradillo, varios vecinos han dado la voz de alarma: sale humo de una alcantarilla. Con los policías y varias dotaciones de Bomberos de Tenerife en la zona, se acordona la zona y se prohíbe el tránsito. Lo mejor es quedarse en casa.

Por eso mismo, la Policía Local, mediante su cuenta de Twitter oficial, avisa a la población de la necesidad de cerrar puertas y ventanas, de alejarse de la zona y no curiosear, aunque las fotografías y los vídeos ya circulan de móvil en móvil.

Lo que se sabe hasta el momento del humo en El Sobradillo

¿De dónde sale el humo del incendio en El Sobradillo?

La gran pregunta es cuál es el origen de aquel humo cuya columna se ve desde varios puntos de la ciudad y que ya no solo afecta a la zona de El Sobradillo, sino que llega a El Draguillo, Barranco Grande, La Gallega e, incluso, Añaza.

El trabajo de los bomberos y la Policía Local da sus frutos. Pasadas las 22.00 horas la situación empieza a estar controlada y comienza a hablarse del origen del fuego.

El fuego se originó en la parte alta de Barranco Grande, lugar en el que se encuentra el sistema de recogida de aguas pluviales, en el cruce de El Sobradillo, el lugar conocido como la rotonda de Manocar.

El incendio comenzó en el acople de una tubería de plástico en ese sistema de recogida de aguas pluviales.

“Es el tubo de una obra que se hizo en 2015 para poder recoger una parte de las aguas de lluvia de la carretera de El Sobradillo. Pueden ser unos 500 metros de longitud, con varias rejillas para que entre el agua de lluvia. Ahí se produjo un incendio, en la desembocadura que va hacia al barranco y, o entra el fuego dentro del colector y empieza a quemar o provoca el fuego dentro del propio tubo, saliendo el humo por la parte de la carretera”, explica Javier Rivero, concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz.

Lo que se sabe hasta el momento del humo en El Sobradillo

Evaluar los daños

Antes de las 23.00 horas la situación está controlada, aunque se mantienen algunas restricciones al tráfico en parte de la avenida de Los Majuelos en dirección al Muñeco de Nieve, zona que se ha vallado porque en la zona del barranco ha cedido parte del terreno.

Esta misma mañana, empleados de EMMASA revisan el colector. Uno de los tramos, el primero, se ha quemado completamente, motivo por el que podría ampliarse el corte de tráfico en las próximas horas.

Toca ahora que los técnicos determinen si fue o no provocado. Ayer la sospecha clara es que podía haber sido provocado, de ahí la virulencia del fuego, aunque habrá que resolver si las llamas se originaron en alguna instalación eléctrica cercana.

TE PUEDE INTERESAR