la laguna

La Laguna pedirá a Titsa que amplíe y mejore las frecuencias y las líneas

El área de Movilidad realiza una consulta sobre las guaguas y los vecinos piden mayor puntualidad, más horarios y marquesinas
La Laguna pedirá a Titsa que amplíe y mejore las frecuencias y las líneas

En el marco del nuevo convenio entre el Ayuntamiento de La Laguna y Titsa, el Consistorio planteará una serie de mejoras como “la ampliación de rutas y frecuencias, servicios que se puedan reforzar de cara a 2023 y de zonas que no están cubiertas”. Así lo afirmó el concejal de Movilidad Sostenible, Rubens Ascanio, quien apuntó que, “una vez solventada la deuda de más cuatro millones que tenía el Gobierno anterior en el municipio con Titsa, ahora ya podemos afrontar unas mejoras que hasta ahora no se podían”, sujetas a “la previsión presupuestaria disponible en cada momento”, apuntó.


Por ejemplo, el edil explicó que “el transporte urbano actual tiene un gran reto en la comarca nordeste, que solo tiene una línea que cubra la zona costera”, y, además, apuntó que es necesario reforzar zonas de “alta demanda en ciertos horarios, como en La Salud, donde se demandan líneas que les trasladen directamente al centro de salud de referencia”, o en Anaga, donde se están buscando soluciones con el Cabildo.


Estas mejoras responden a las demandas recogidas en el estudio Consulta de Movilidad. Líneas y paradas de guaguas de La Laguna, desarrollado entre de abril y octubre, y en el que han participado más de 1.100 personas, como primer paso para iniciar un programa integral de mejora de la red urbana de transporte público.


“Es una foto de las necesidades concretas de los vecinos, y eso nos da una herramienta mucho más eficaz de lo que teníamos hasta ahora”, destacó Ascanio. Además, “nos permite analizar la situación de cada barrio y pueblo, de los grupos de edad y también de otras necesidades específicas, como personas mayores, con discapacidad, en desempleo, etcétera”.


Atendiendo a los resultados del estudio, “los aspectos a mejorar con más urgencia están relacionados con los horarios, la frecuencia, la eficiencia de los recorridos y la puntualidad. Las marquesinas, la información en paneles o pantallas y la iluminación son los aspectos que más preocupan en el caso de las paradas”, explicó el edil.


“Vamos a hacer el esfuerzo desde el Ayuntamiento para en la negociación con Titsa lograr que esas mejoras que nos plantean se conviertan en hechos concretos”, destacó Ascanio. La Laguna tiene las competencias en el servicio público de transporte urbano de viajeros. Desde octubre de 2019, se presta mediante encargo a Titsa, con 14 vehículos de los que 4 son propiedad del Ayuntamiento.

Eléctricas


En este proceso de mejora del transporte público, Ascanio indicó que se trabaja en la sustitución de la flota de la red urbana por guaguas eléctricas, con una primera fase que incluye dos vehículos y las instalaciones complementarias y que se ha dotado con 1.139.000 euros.


Además, el concejal añadió que también se trabaja por mejorar la accesibilidad de los vehículos, por lo que “hasta que tengamos esa flota plenamente accesible, estamos planteando alternativas complementarias” y explicó que se está trabajando con las entidades “para fórmulas de acompañamiento”.

TE PUEDE INTERESAR