Las inteligencias artificiales (IA) -si es que pueden denominarse así- comienzan a despertar el interés de la población general. Ya las utilizaban algunas empresas para automatizar procesos, sobre todo para el análisis de grandes cantidades de datos (big data), e incluso para el estudio del comportamiento de los usuarios de ciertas plataformas, incluidas las redes sociales, en busca de patrones. Sin embargo, no son pocos los portales que han abierto esta tecnología al gran público gratuitamente, permitiendo comprobar lo que está llamado a ser el futuro. Se plantea como un win-win: los usuarios pueden testear una tecnología puntera, y, a cambio, las compañías recopilan información para entrenar a sus sistemas y hacerlos cada vez más próximos al razonamiento de nuestra especie.
Hay programas que escriben textos con sentido y responden a preguntas de manera coherente, interaccionando a un nivel jamás visto antes. Esto puede hacer pensar que las personas dedicadas a la generación de contenido deberán reinventarse, pues dentro de no tanto tiempo una máquina será capaz de crear publicaciones para Facebook, Instagram o Twitter ajustadas a la identidad de una marca. De hecho, ya hay quienes ven con buenos ojos esta idea. No obstante, todavía es pronto para hablar de una nueva revolución industrial: los seres humanos seguimos siendo necesarios para desarrollar estas tareas. Eso sí, por lo pronto, las IA no dejan de sorprendernos con sus habilidades.
Otro sector en el que están aterrizando es el del dibujo. Dependiendo de la página que se consulte, las prestaciones pueden ser unas u otras, aunque, en esencia, el proceso consiste en subir una fotografía para que el software la interprete con estilos muy variopintos. Bien puede ser con un tipo de técnica determinada o, directamente, haciendo que parezca algo diferente. Esa fue la prueba que hizo hace unas semanas el agente de Medio Ambiente David del Rosario con una instantánea que tomó del volcán de Cumbre Vieja el año pasado, durante la erupción, obteniendo un resultado que dejó atónitos a los miles de seguidores de su página de Facebook.
![](https://cdn.diariodeavisos.com/wp-content/uploads/2023/01/323575198_6168955289823902_5136661002885891928_n-1024x1024.jpg)
A partir de la foto tomada por el agente, de origen grancanario y afincado hace más de un lustro en la Isla Bonita, la IA creó dos paisajes. En uno, se puede observar cómo un manto de color anaranjado se derrama desde las nubes sobre lo alto de la montaña, y, a partir de ella, se esparce por el Valle de Aridane. Una imagen nada alejada de la realidad, ya que replica con bastante exactitud la escena original, compuesta por el cono principal del volcán y algunos ríos de lava corriendo ladera abajo, destruyendo todo a su paso. Además, las zonas boscosas que se ven en primer plano pasan a ser rocas escarpadas, otorgando un carácter más apocalíptico -si cabe- a lo sucedido.
La segunda imagen generada por el programa es la más creativa. La estructura montañosa es completamente reinterpretada y se convierte en una especie de templo. El destello de colores cálidos sigue siendo el protagonista, en representación de la lava, pero se erigen unas escaleras que desembocan en un gran portal donde, se intuye, puede residir el monstruo que tanto dolor ha causado a los palmeros.
FOTÓGRAFO VIRAL
Ya anteriormente, Del Rosario había tomado fotografías con amplia repercusión en redes. Una de ellas es la del huevo de dragón que capturó durante los meses de la erupción. En realidad, ni procedía de una criatura mitológica ni contenía un embrión en su interior: era un cúmulo de rocas calientes que formó una figura de aspecto ovalado e incandescente, rodeada, además, por lo que parecían ser hierbas secas y trozos de troncos. Pero llamó la atención de los internautas por tratarse de una manera de retratar la catástrofe desde un punto de vista curioso, anecdótico y casual.
Hace cuatro días, también haciendo uso de una IA, publicó la transformación del barranco de Jurado (Tijarafe) en dos animales de grandes dimensiones. “Criaturas fantásticas en un lugar de ensueño”, escribió, al tiempo que admitió que, a pesar de no ser tan impresionante como otras instantáneas, “sí que concuerda con lo que yo me imagino” al ver la estampa norteña.
![](https://cdn.diariodeavisos.com/wp-content/uploads/2023/01/323767481_1169502137031244_7620759581427409923_n-1024x1024.jpg)