la laguna

La Laguna tendrá este año “el mayor presupuesto de su historia”

El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, anuncia que las cuentas crecen hasta los 220 millones, lo que supone un aumento estimado del 20%, y que se llevarán a Pleno a mediados de febrero

El municipio de La Laguna contará en este 2023 “con el mayor presupuesto de su historia”, afirma el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, quien adelantó que las cuentas municipales crecerán desde los 192,5 millones del pasado 2022, en el consolidado, a “por encima de los 220 millones” en este año, lo que supondrá un incremento estimado en torno al 20%, a falta de cerrar los últimos flecos. La previsión que se baraja desde el Ayuntamiento es poder llevar el presupuesto al Pleno a mediados del próximo mes para su aprobación.

Asimismo, el alcalde destacó, de este aumento de las cuentas de La Laguna, que “vamos a duplicar nuestra capacidad de inversión pasando de 21 a más de 40 millones de euros, especialmente en materia de obras públicas”. A este respecto, anunció que, en concreto, se verán incrementadas, “de manera notable, las inversiones relativas en materia de vivienda, en mejora de carreteras y en servicios públicos”.

Así, Luis Yeray Gutiérrez insistió en que se tratará de unos presupuestos “muy expansivos, que se van a traducir en una fuerte inversión pública, lo que va a contribuir a la dinamización económica del municipio y, por lo tanto, a la generación de empleo, consolidando la tendencia de recuperación tras la pandemia”.

Además, en el actual contexto social y económico tras la pandemia y con los efectos de la guerra en Ucrania, “mantenemos por supuesto el eje principal de este Gobierno, que son las políticas sociales y la atención a las personas que más lo necesitan, con un crecimiento que mantiene la tendencia al alza de los últimos ejercicios”.

Cabe recordar que ya en las cuentas del pasado 2022 el Área de Bienestar Social y Calidad de Vida experimentó un aumento del 27% de su presupuesto respecto a 2021, sumando un crecimiento acumulado del 51,27% desde 2019 y suponiendo las políticas sociales más del 13% del total del presupuesto.

El alcalde explicó que los servicios económicos del Ayuntamiento “están cerrando los últimos flecos en la elaboración del documento para poder llevarlo a la Comisión de Hacienda y elevarlo, posteriormente, al Pleno a mediados del mes de febrero” para su debate y aprobación. Las cuentas entrarán en vigor una vez se publiquen en el BOP y si no reciben alegaciones.

El tramo final de la elaboración de los presupuestos de este año coincidió con el anuncio de dimisión del hasta entonces concejal de Hacienda y la entrada de la nueva responsable del área, Elena García. “Me gustaría poner en valor el trabajo de la nueva concejala, que ha conseguido sacarlos adelante lo antes posible, con el apoyo de todo el personal del área”, valoró el alcalde.

Crecimiento

El presupuesto de este 2023 continúa la senda de crecimiento que ya registró el de 2022, cuando creció en más de un 15% respecto al de 2021, hasta los 192.564.069 euros en el consolidado, que comprende el Ayuntamiento, los organismos autónomos, Muvisa y la Gerencia de Urbanismo. El actual ejercicio es así el segundo consecutivo de crecimiento del presupuesto, después de que las cuentas de 2021, con 168,5 millones, supusieran un ligero descenso del 3% respecto a las de 2020, con 171 millones.

TE PUEDE INTERESAR