caso mediador

La jueza ve indicios de irregularidades en los pagos a Fuentes por la vía Tetir

En el auto donde discrepa sobre que el exdiputado del PSOE quede en libertad provisional, la magistrada alude a un informe de Aduanas donde se detectan cheques no justificados
Expulsan de Tenerife a un británico por estar en situación irregular tras el Brexit
`Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife. Sergio Méndez

La titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres y Farizo, recogió ayer en la investigación llevada a cabo desde hace más de un año respecto al caso Mediador, que versa sobre una presunta trama de corrupción, que hay indicios de que se “han manipulado los soportes documentales para justificar el cobro de un cheque” de los que constan como supuesto pago de un canon exigido a modo de requisito para beneficiarse de lo que aprecia como una trama de corrupción presuntamente liderada por el ahora dimitido diputado socialista en el Congreso Juan Bernardo Fuentes y el mediador, M.A. Navarro Tacoronte.

Dicha magistrada dictaba ayer la puesta en libertad con cargos de Fuentes, si bien expresaba su discrepancia respecto a dicha decisión, motivada porque la Fiscalía no solicitó su ingreso en prisión provincial pese a que la jueza sí que advierte “peligro de destrucción de pruebas”. No puede encarcelar al diputado conforme a la legislación vigente, que solo contempla la misma si alguna acusación la solicita.

Aunque Juan Bernardo Fuentes, que fue detenido el pasado lunes en Fuerteventura, llegó al Palacio de Justicia tinerfeño a las 8:45 horas de ayer, no fue hasta el mediodía cuando prestó declaración durante un acto que se prolongó hasta las 13:15, aproximadamente, y durante el cual se mostró cooperador, respondiendo al interrogatorio liderado por dicha jueza y complementado por las preguntas del fiscal y de su abogado defensor. En sus respuestas, Fuentes esgrimió supuestos justificantes de los pagos de los empresarios por esta trama a la Asociación Deportiva La Vega de Tetir (cuyo gerente es el hijo de Fuentes), pero la jueza en su auto es taxativa: “Se puede inferir indiciaramente, con el precitado [de Aduanas] que se han manipulado los soportes documentales para intentar justificar el cobro del cheque (…) de importe por 5.600 euros (…) produciéndose un desvío de esta cantidad a fines distintos que los señalados en la documentación contable, y que además (..) fueron abonados por los empresarios investigados en la trama mediante las transferencias de 5.000 euros”.

Franquis: “Como socialista, me produce vergüenza y mucha ira”

El consejero regional de Transportes, Sebastián Franquis, secretario general de los socialistas de Gran Canaria, lamentó ayer las consecuencias del caso Mediador que investiga una posible trama corrupta vinculada a inspecciones ganaderas y concesión de ayudas europeas. “Como socialista me produce vergüenza y mucha ira ver lo que está pasando, y mucha tristeza”, manifestó a Cope Canarias, subrayando que desde el Gobierno y su partido se ha actuado “de forma inmediata” desde que supieron de los hechos, solicitando dimisiones y abriendo los expedientes correspondientes.

Franquis insistió en su “sorpresa, vergüenza y tristeza” ante “todo lo que está saliendo” y ha dejado claro que ni en el Ejecutivo ni en el partido sabían “nada” de la supuesta trama corrupta. También comentó que si el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, “hubiera tenido algún conocimiento de esta naturaleza”, habría actuado, incluso acudiendo a los tribunales, como hizo con la destitución del por entonces director general de Ganadería, Taishet Fuentes, detenido en esta operación.

TE PUEDE INTERESAR