Las personas que van por primera vez a un partido de baloncesto en silla de ruedas salen sorprendidos. En el imaginario colectivo no se encuentra la velocidad de las transiciones, los choques entre sillas y la calidad de muchos de sus jugadores. Sigue siendo un mundo del que vivimos demasiado alejados. Y eso que con el Adein Tenerife, en la Isla, tenemos a un representante de categoría.
La Fundación del CB Canarias alcanzó a finales del pasado año un acuerdo con la Asociación Deportiva Inclusiva (ADEIN) Tenerife para “trabajar en común en varios frentes con el objetivo de fomentar el deporte adaptado y la práctica deportiva para personas con discapacidad física”. Ese acuerdo incluía el patrocinio del equipo, pasando a llamarse Adein Tenerife Fundación CB Canarias.
El Adein surge tras la desaparición por cuestiones económicas del mítico Ademi y un grupo de jugadores de baloncesto adaptado no quería que la práctica de este deporte desapareciera de la Isla, según reconoce Alejandro Mendoza, jugador del Adein: “Algunos jugadores de aquel equipo fundaron el nuevo club en 2020, precisamente, porque creían que era muy necesario que el baloncesto en silla de ruedas tuviera un sitio en Tenerife”.
Tras ponerse en marcha, llegó la opción de buscar “un organismo más grande” que “diera visibilidad” a su trabajo. Fue entonces cuando llegó el CB Canarias.

Una reunión clave
José Carlos Hernández Rizo es patrono de la fundación aurinegra. Junto a Santiago Cacho, presidente, es una de las personas que más ha empujado junto al Adein para llegar a la situación actual: el equipo juega en Segunda División, pero competirán por el ascenso en la fase que se disputará próximamente: “Ana, la presidenta del club, se reunió con Félix Hernández, con Cacho y conmigo. Nos expusieron el tema y, un tiempo más tarde, se dieron las condiciones para alcanzar un acuerdos. En aquella reunión nos fascinó su manera de hablar del proyecto, aquella ilusión…”.
Ana Magali Rodríguez expuso su necesidad de encontrar apoyos y lograr seguir creciendo como club y desde la Fundación del CB Canarias se pensó más allá del primer equipo del Adein: “Creemos que es muy importante que tengan cantera. Que niños y niñas puedan acercarse al baloncesto adaptado para que, cuando algunos de los jugadores actuales, ya mayores, dejen de practicar el deporte, este no se pierda”.
Fruto de esa idea llegó el acuerdo entre el CEIP Camino la Villa y la Fundación CB Canarias para que en este centro, especializado en discapacidad motórica pueda, incluso, tener una escuela de baloncesto adaptado: “También tenemos un acuerdo con el colegio La Salle Santa Cruz con el mismo objetivo: queremos llevar el baloncesto adaptado a más colegios y municipios”.
Crecimiento
Javier Fernández es director del portal Basketinsular.net, sin duda, el medio de comunicación que sigue más de cerca el día a día del Adein Tenerife Fundación CB Canarias. Él ha sido testigo de la evolución del club: “Esta temporada el club ha dado un paso adelante muy importante. Gracias al respaldo de la Fundación CB Canarias, especialmente de la mano de Santiago Cacho y José Carlos Hernández Rizo, porque han estado preocupados y ocupados en que los pasos que se han dado han sido los correctos, estando al lado del equipo”.
Fernández cree que “más allá de los buenos resultados en la cancha” lo más importante es “que la Fundación busca que el proyecto vaya más allá de tener una primera plantilla, sino mucho más con la creación de una cantera”.
“En lo deportivo ha llegado Alejandro Mendoza, uno de los mejores jugadores no solo de la Segunda División, sino también de la primera. Hay que sumarle jugadores veteranos como Ramón Chinea, Tino Padrón, Jonay Ramallo…”, indica Fernández.
Alejandro Mendoza reconoce que una de las claves sobre la pista es que la plantilla “ha entendido mejor el baloncesto, la forma de jugar de la manera más óptima”, lo que explica el balance de 8-1 que atesoran: “Estamos metidos en una liguilla a ocho antes de disputar una Final Four para poder ascender a Primera, la categoría justo por debajo de División de Honor. Tenemos opciones. Hemos pasado de no tener muchas victorias a ser primeros”.

El reto del público
Javier Fernández hace hincapié en que los aficionados están con el Adein Tenerife Fundación CB Canarias: “En casa se ha vivido un ambiente espectacular. Ha habido muy buena afluencia de espectadores al pabellón Sergio Rodríguez que puede acoger a un equipo de Segunda División, pero que, en caso de ascender, quizás habría que adecuar la zona de gradas porque se ha quedado pequeño en algunos partidos. Hay afición y ganas de baloncesto en silla de ruedas”.
Fernández da un dato: en algunos partidos han asistido hasta 300 espectadores “muchísimos más que en partidos de Liga Femenina Challenge o Liga EBA” lo que demuestra que “el Adein Tenerife está respondiendo”.
José Carlos Hernández Rizo defiende que esa afluencia de espectadores no pare, que poco a poco siga creciendo, por eso recuerda la necesidad de “generar esa cantera” poder “tecnificar a jugadores jóvenes” para que el Adein Tenerife Fundación CB Canarias, el mismo que lidera la Segunda División del baloncesto en silla de ruedas nacional, tenga, además, una base sólida.