cultura

El concierto benéfico de Villa Feliz reunirá un cartel de lujo en el Guimerá

La gala, que tendrá lugar el 8 de abril, contará con las actuaciones de los tenores Celso Albelo y Pancho Corujo, el barítono Simón Orfila, la soprano Carmen Acosta y el pianista Juan Francisco Parra
Villa Feliz
Foto: Sergio Méndez

Llenar el Teatro Guimerá el sábado 8 de abril. Ese es el objetivo del concierto benéfico organizado por la Asociación Social y Humanitaria Villa Feliz para recaudar fondos destinados a impulsar el primer banco de leche en Canarias y a proyectos dirigidos a menores en situación de vulnerabilidad.

Para lograr ese fin, la asociación tinerfeña creada por Juan Pablo Carlos Barett y María de los Ángeles de Lorenzo-Cáceres Farizo, con el apoyo de un grupo de juristas tinerfeños, ha organizado un concierto con un cartel de lujo formado por los tenores Celso Albelo y Pancho Corujo, el bajo barítono Simón Orfila, la soprano Carmen Acosta y el maestro pianista Juan Francisco Parra.

Todos actuarán de forma desinteresada en una gran gala operística que pretende llenar el Teatro Guimerá el sábado santo y en la que se ha implicado especialmente Celso Albelo, que viajará desde Roma para participar en un concierto único que promete grandes emociones y algunas sorpresas sobre el escenario por parte del elenco de estrellas que lo protagonizarán.

Las entradas, al precio de 30 euros, se pueden adquirir vía online en la página web del Teatro Guimerá y en las propias taquillas del recinto capitalino. La venta de localidades marcha a muy buen ritmo y ayer se había cubierto ya el 70% del aforo, según confirmó a este periódico la organización, que anima a los interesados a adquirir su entrada cuanto antes ante la previsión, más que probable, de que se agoten en las próximas fechas. También se ha habilitado una fila cero para las aportaciones solidarias a través de la página en Internet del propio teatro. Además de los artistas citados, en el concierto promovido por Villa Feliz, que presentará el periodista Miguel Ángel Daswani, también participará la Orquesta Premium de la escuela de música infantil tinerfeña Garrapatea, que enseña a tocar instrumentos a niños y niñas a partir de los cuatro años. La organización agradeció ayer el apoyo de empresas como el Hotel Silken Atlántida, que colabora ofreciendo alojamiento a algunos de los artistas participantes, y al diseñador de moda Sedomir de la Sierra, que vestirá a la soprano Carmen Acosta.

En la línea de apoyar acciones sociales y humanitarias, la asociación Villa Feliz ha entregado recientemente 38.924 euros (su mayor aportación a un proyecto, gracias a la recaudación obtenida en su Encuentro Solidario celebrado el año pasado en San Miguel de Abona) a la gerencia del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria para la adquisición de una máquina pasteurizadora, paso imprescindible para la creación de un banco de leche, de la mano del jefe del servicio de Pediatría del centro, Jorge Gómez Sirvent.

Además de la pasteurizadora, se precisa de una cabina de flujo laminar, valorada en 3.680 euros, que ha sufragado el Rotary Club de la capital tinerfeña, y un software (Gala-12), con un coste de 7.400 euros que ha aportado el Colegio de Médicos de Santa Cruz de Tenerife.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante al menos seis meses, pero no todos los niños pueden disponer de leche de su propia madre en el momento del nacimiento, de ahí la necesidad de crear un banco de leche humana donada.

Desde su creación, el colectivo tinerfeño ha desarrollado múltiples acciones solidarias destinadas a niños y niñas con necesidades elementales, tanto en la isla de Tenerife como en República Dominicana, país en el que la asociación logró adquirir una guagua escolar para que los niños y niñas de la provincia de Samaná pudieran ir a la escuela sin tener que caminar hasta 10 kilómetros diarios.

TE PUEDE INTERESAR