El presidente del Cabildo, Pedro Martín, garantizó ayer que la institución insular “cumple con la ley” en el tratamiento de residuos en el Complejo Ambiental de Tenerife y calificó de “electoralista” la posición del Ayuntamiento de Arico al denunciar ante la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo posibles vertidos ilegales sin el debido tratamiento previo. Mientras, el alcalde ariquero, Sebastián Martín, insistió en que el informe técnico encargado por el Consistorio apunta “graves irregularidades” en la gestión de los residuos. “El informe dice que en menos de una hora entraron 20 camiones a verter directamente sin ser objeto de tratamiento”, para concluir que “dichos informes ponen en evidencia claras infracciones a la legislación ambiental y puede haber también un presunto delito ambiental”, detalló el regidor.
Además de poner el caso en manos de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, el Ayuntamiento ha dado traslado de la denuncia a la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias y a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural.
El consejero de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo, Javier Rodríguez Medina, explicó a este periódico que cada camión lleva un código en función de su carga, unos van directamente a celdas de vertidos y otros pasan a la instalación “todo en uno”, destinada a recuperar una parte de los residuos que no han sido separados en origen.
“Eso lo sabe la Viceconsejería de Medio Ambiente (departamento encargado del control de los complejos ambientales) y nosotros lo tenemos cuantificado permanentemente”, subrayó. Además, el consejero reprochó al grupo de gobierno de Arico su oposición a la instalación de industrias de reciclaje en el complejo ambiental después de recordar que el Cabildo ha sacado a licitación parcelas para la implantación de industrias del reciclaje.
Por su parte, la consejera de Coalición Canaria en el Cabildo Blanca Pérez anunció ayer que su partido pedirá un pleno extraordinario en la institución insular para que se aclare la situación, al entender que la denuncia del Ayuntamiento de Arico “denota que hay graves incumplimientos en la autorización ambiental integrada y que habrá que dilucidar”.
La consejera de CC, que ayer compareció ante la prensa a las puertas del complejo ambiental junto al alcalde de Arico y el concejal de Economía, Víctor García, indicó que “se ve que están tirando sin ningún tipo de tratamiento residuos de construcción y colchones” y señaló al Cabildo, “al batir un récord negativo en cuanto a la recuperación de los residuos”.