candelaria

Costas le quitará a Candelaria su único aparcamiento rotatorio

Ya se ha iniciado la licitación del derribo del 'parking' para unir las playas del Alcalde y Los Guanches, mientras se anuncia un dique para asegurar las casas de la calle La Arena

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, lleva dos años tratando de convencer a Costas de desbloquear las concesiones administrativas de las que venía gozando el consistorio para gestionar la piscina municipal de La Hornilla y el ‘parking’ rotatorio situado enfrente del Ayuntamiento, cuando, justo después de una amplia rehabilitación de esos espacios sufragada con dinero municipal, Costas decidió no renovar las mismas, cerrando la piscina y dejando libre el aparcamiento, sin que se pudiera cobrar por él y por tanto no permitiendo que fuera rotatorio, con el colapso que eso genera en el casco candelariero.

Lejos de llegarse a un acuerdo, Costas insiste en recuperar el terreno del ‘parking’, que en su día fue el campo de fútbol del Candela, para hacer allí una playa, o para ser exactos, unir la playa del Alcalde con la de Los Guanches. Para ello, el 15 de noviembre de 2022 anunció el proyecto completo que resultó fallido ante la necesidad de reajustar los precios por la dificultad del proyecto y la extensión de la obra, así como ajustar la redacción a la inflación existente. El 5 de abril, el Ministerio de Transición Ecológica saca a licitación el derribo estacionamiento municipal y el terraplén de seguridad de la calle La Arena y la plaza de la Patrona para recuperación del espacio marino y terrestre de dominio público. La licitación sale con un presupuesto 123.979 euros.

La primera intervención está prevista en el aparcamiento frente al Ayuntamiento de Candelaria. La Dirección General de Costa y Mar pretende recuperar los espacios públicos mediante la retirada de vehículos y el reposicionamiento del muro que soporta el aparcamiento a la línea que delimita el dominio público. La Consejería entiende que esta zona de aparcamiento “produce una clara discontinuidad en el litoral situado entre la playa de La Arena y la playa del Alcalde, por lo que se busca unir ambas para poder recorrer todo el tramo a pie sin salir del mar”. La acción requiere la reubicación de la estación de bombeo ubicada en el estacionamiento, al lado de la playa del Alcalde, medida que deben acordar Costas y el Gobierno local.

De este anuncio destaca la confirmación de que Costas protegerá la zona que va desde la playa de La Arena hasta la plaza de la Patrona de Canarias con un dique. En este tramo, se trata de una intervención para proteger los edificios afectados por el ataque del oleaje, que se agrava con el tiempo y que requiere una solución para mantenerlo a largo plazo.

En el caso de la protección de la plaza de la Patrona, se está construyendo un espigón que prolonga el ya construido para defender el Paseo de San Blas. El Ministerio de Transición Ecológica afirma que “esta es la solución que se estudia, a su vez, para la protección de las residencias legales”. El problema es que “este espigón reduce el ancho de la playa e invade el dominio público marítimo y terrestre e incluso puede poner en peligro la estabilidad de la playa en el futuro”. “El proyecto a desarrollar debe buscar una solución que sea sostenible, desde el punto de vista técnico, económico y ambiental”.

Terreno allanado en Puntalarga para crear 75 plazas de aparcamiento / DA

Alternativas

Ante la desaparición del ‘parking’ y la pérdida de otras plazas en el entorno de la plaza de la Patrona, con su inminente rehabilitación, el Ayuntamiento de Candelaria busca alternativas como las plazas a crear en el proyecto de las naves de Don Sixto Machado, o adaptando terrenos como el que está anexo a esas naves o el último al inicio de la rambla de Los Menceyes, en la entrada a Puntalarga.

El Ayuntamiento de Candelaria abrió el viernes un nuevo espacio habilitado para aparcamientos en la rambla de Los Menceyes, ubicada a la altura de la última rotonda dirección Las Caletillas. En total se han creado 75 nuevas plazas, además, para embellecer el lugar y dotarlo de sombra se plantaron 15 árboles.

TE PUEDE INTERESAR