La satisfacción de los ciudadanos de Santa Cruz de Tenerife con sus servicios públicos municipales sube por quinto año consecutivo, en esta edición 10 puntos porcentuales con respecto al año 2022, y alcanza el 93%, 19 puntos porcentuales por encima del promedio nacional. Un dato relevante es cómo el número de tinerfeños insatisfechos cae también 6 puntos y se queda en apenas un 4% de opiniones desfavorables Así se refleja en los datos del IV Barómetro de satisfacción de servicios urbanos, realizado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR).
Estos resultados posicionan a Santa Cruz de Tenerife en el puesto 5 dentro de la comparativa de las 30 ciudades analizadas, y consolida así su tendencia al alza en los últimos años. Todos los servicios, sin matices, mejoran
notablemente su valoración respecto al anterior Barómetro, y se ubican por encima de la media nacional, aún así pierde un puesto en el ranking por el impulso que las elecciones ha dado a la calidad de los servicios públicos en todas las ciudades analizadas.
En el análisis detallado por servicios, El transporte público consigue un impactante 97% de satisfacción, rozando la excelencia. Esta cifra sitúa a la ciudad 19 puntos porcentuales por encima de la media nacional que se ha visto impulsada por las políticas de abaratamiento y gratuidad de los transportes para amortiguar la subida de los combustibles y la crisis energética.
El suministro de agua es el segundo servicio que recibe la más alta calificación, con un 93% de satisfechos, 4 puntos porcentuales por encima del resultado del 2022, y 12 puntos porcentuales más que el promedio nacional. Todos los aspectos rozan el 90 % de satisfacción, incluso la factura que respalda un 95% de los tinerfeños y la gestión operativa que obtiene un 96% de satisfechos. Sin duda, espectacular.
El servicio de recogida de basuras y residuos obtiene un 92% de satisfacción, una cifra que se sitúa 12 puntos porcentuales por encima del resultado de 2022, y 24 por encima de la media nacional. Lo mejor valorado es el servicio de atención al cliente y la resolución de incidencias que obtiene un cien por cien de satisfacción, seguido de los contenedores para recogida selectiva (papel, vidrio, etc.), con un 91% de opiniones favorables.
También el 94% de los santacruceros se muestra satisfecho con el cuidado de parques y jardines, y la conservación de espacios públicos y deportivos, una cifra que coloca a la ciudad 14 puntos porcentuales por encima del resultado obtenido en 2022, y un 24% por encima del promedio nacional. Lo más valorado es el cuidado y conservación de las zonas infantiles que cuenta con un respaldo del 93%. Zonas verdes, parques de otras edades y mantenimiento, sobrepasan también el 90% de aprobación.
El servicio de limpieza viaria es el último, a pesar del excelente resultado obtenido, con un 92% de satisfacción, una cifra 27 puntos porcentuales por encima del promedio nacional, y un 17% mejor con respecto al anterior Barómetro. El aspecto que más gusta a los santacruceros es la limpieza de aceras y calles en su zona, y la dotación y equipamiento para la prestación del servicio de limpieza viaria (camiones, equipo, personal), ambos con un 92 % de satisfacción.
Para Lorenzo Dávila, director general de OSUR: “Santa Cruz de Tenerife presenta unos excelentes resultados, que consolidan el camino iniciado por la ciudad en los últimos años en busca de la excelencia, los cinco servicios analizados superan el 90% de aceptación, el transporte no tiene margen de mejora con un respaldo del 97% o el agua que cuenta en esta edición el respaldo del 93% de los encuestado. Sin duda los tinerfeños están orgullosos de su municipio como demuestran estas cifras que señalan el camino a seguir en la gestión de los servicios públicos municipales”.
Los resultados de esta quinta edición del Barómetro son fruto de una encuesta de ODC a 5.200 personas realizadas entre el 12 de abril y el 12 de mayo, que busca reflejar la opinión de los ciudadanos respecto a sus servicios públicos municipales, en las 30 regiones más pobladas del país: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Alicante, Córdoba, Valladolid, Vigo, Gijón, L’Hospitalet de Llobregat, Vitoria, A Coruña, Granada, Elche, Oviedo, Terrassa, Badalona, Cartagena, Jerez de la Frontera, Sabadell, Móstoles, Santa Cruz de Tenerife, Pamplona y Alcalá de Henares.