la orotava

CC tendrá cinco ediles liberados y los otros siete con dedicación parcial en La Orotava

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de La Orotava, celebrado ayer tras la constitución de la Corporación municipal el pasado sábado, 17 de junio, aprobó la organización política del nuevo gobierno de Coalición Canaria (CC) para este mandato
La Orotava

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de La Orotava, celebrado ayer tras la constitución de la Corporación municipal el pasado sábado, 17 de junio, aprobó la organización política del nuevo gobierno de Coalición Canaria (CC) para este mandato. Este punto, el ocho en el orden del día, contó con los votos a favor del grupo de gobierno de Coalición Canaria (CC), la abstención de PSOE y Partido Popular (PP), y en contra de Asamblea por La Orotava.

En este punto se contempló el reparto de las comisiones, áreas y concejalías en el Consistorio, que se distribuye entre los 13 representantes nacionalistas, entre los que se incluye el alcalde, Francisco Linares, que continúa con la gestión de las áreas de Educación y Cultura.

También se aprobó el reparto de la representación de los ediles en los distintos distritos del municipio y en los órganos colegiados como Consorcio de Tributos, Patronato del Parque Nacional del Teide; Consorcio Comarcal de Incendios, Plan de Excelencia Turística y Sociedad de Promoción Exterior de Tenerife, y en los Consejos Escolares de los centros educativos del municipio.

De los 12 ediles del nuevo Ejecutivo, cinco estarán liberados a tiempo completo: Delia Escobar, Felipe David Benítez, Narciso Pérez, Belén González y Yurena Luis, tenientes de alcalde en este orden, que cobrarán un sueldo bruto mensual de 3.300 euros. Además, Felipe David Benítez será el portavoz del gobierno en este mandato.

El resto lo estará de forma parcial: José Darío Afonso y Deisy Ramos -quienes ocuparán la sexta y la séptima tenencia de Alcaldía-, Alexis Pacheco, Luis Perera, María Candelaria García, Sergio Martín y Carlos Díaz. En el caso del alcalde, no cobrará sueldo del Ayuntamiento, dado que está liberado por el Parlamento de Canarias.

LOS PLENOS, LOS LUNES

A partir de la fecha, los plenos ordinarios serán ahora los últimos lunes de cada mes, a las 09.00 horas. Asimismo, se fijó el día y horario de las comisiones informativas y se aprobaron las dietas por asistencia a pleno, que serán 180 euros por concejal, y la asignación a los grupos políticos, que asciende a 1.500 euros. Francisco Linares tendió la mano a la oposición y abogó por el consenso en todos aquellos proyectos y acciones que sean de interés general para el municipio.

Valoró, igualmente, que se haga una gestión de fiscalización y se genere el debate, pero que se mantenga la unidad cuando sea necesario en pro de La Orotava. Así fue durante el anterior mandato, y espera que así continúe en este. El PSOE consideró “excesivo” el número de personal liberado y de confianza -pese a que cuenta con todos los informes favorables- cuando la mayoría de los servicios públicos están externalizados.

La portavoz de Asamblea por la Orotava, Aida Salazar, criticó el gasto del gobierno, que pasaría de unos 433.500 euros a 446.600. “Aunque el aumento no es significativo, hay que sumarle las dietas de Alcaldía, que pasarían a ser más de 31.200 euros”, una cantidad “desmesurada” a su juicio.

TE PUEDE INTERESAR