Las altas temperaturas que afectarán esta semana al Archipiélago han obligado a la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno regional a declarar la situación de alerta por riesgo de incendios en Canarias.
En concreto, esta alerta afecta a las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife, así como a la Isla de Gran Canaria, desde la cota 200 hacia arriba en el norte de la isla, y desde la cota 400 hacia arriba en el oeste, sur y este.
La decisión de declarar la alerta por riesgo de incendios en Canarias ha sido tomada en base a la información disponible y en aplicación del Decreto 60/2014, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).
Altas temperaturas y riesgo de incendios en Canarias
La predicción en estos momentos es de que se produzca en las próximas horas un episodio con temperaturas máximas muy elevadas, que pueden superar los 37 grados en Gran Canaria, y los 34 grados en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife, acompañadas por vientos que podrán ser fuertes en las cumbres, y entrada progresiva de calima en medianías y cotas altas, especialmente en la isla de Tenerife.
Recomendaciones para evitar incendios en Canarias
• Es muy probable que las Autoridades locales hayan prohibido hacer fuego en época de verano y no haya autorización ni para quemar rastrojos, ni para utilizar barbacoas, (ni tan siquiera en las áreas recreativas habilitadas a tal efecto).
• En caso de vientos fuertes y altas temperaturas, hay que abstenerse de encender fuego en el exterior, ni siquiera en barbacoas, jardines o parcelas privadas.
• No tire cerillas, fósforos o colillas. Tampoco tire papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio.
• En zonas forestales no utilice desbrozadoras, motosierras, grupo de soldadura o amoladora.
• En épocas de riesgo de incendios, para adentrarse en el monte es conveniente conocer bien el terreno, las vías de comunicación, caminos alternativos y procurar caminar siempre por zonas de gran visibilidad. Si va a practicar senderismo, en especial en compañía de mayores y niños, procure no salirte de los circuitos señalizados.
• No acampe nunca fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso. En caso de incendio podría quedar rodeado por el fuego.