Desde el Comisionado Especial para la Reconstrucción de la Isla de La Palma y la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia se está realizando un ejercicio de prospectiva estratégica La Palma 2050, donde se trata de analizar los retos y oportunidades que traerán las próximas décadas (consecuencias del cambio climatológico en turismo y agricultura, posición geopolítica y geoestratégica ante el desarrollo de Sudamérica y África, fuentes de energía, formación universitaria, aumento de la longevidad, etc.) y de ayudar a La Palma a prepararse para ellos.
El próximo 13 de junio se realizará una sesión presencial en el Complejo del Palacio de la Moncloa (Madrid) del grupo de trabajo conformado por: Antonio Castro Cordobez (exconsejero del Gobierno de Canarias) Bernardo Álvarez (obispo de la Diócesis Nivariense), Carmen López Moreno (científica, directora del Observatorio Geofísico Nacional IGN), Diego Rubio (actual director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia País de la Presidencia del Gobierno), Elsa López (escritora), Fernando Fernández Martín (expresidente del Gobierno de Canarias) Francisco García (rector de la Universidad de La Laguna), Héctor Izquierdo Triana (comisionado del Gobierno de España para la reconstrucción de La Palma), Jerónimo Saavedra (expresidente del Gobierno de Canarias y exministro de Educación), José María Brito (médico cirujano e investigador), Luis Morera (artista palmero), Miguel Ángel Ballesteros (General de Brigada, especialista en geopolítica), Rafael Rebolo (director del Instituto Astrofísico de Canarias, IAC), Rosana Simón (exdeportista, campeona mundial de taekwondo) y Tomás Barreto (presidente de los empresarios de La Palma).
Iniciativa de interés
Héctor Izquierdo Triana, el palmero que lleva el Comisionado Especial para la Reconstrucción de la Isla de La Palma, desde Presidencia en La Moncloa, califica la estrategia La Palma 2050 como “muy interesante”, y confía en llegar, en la primera reunión a celebrar la próxima semana, “a conclusiones útiles”. “El plantel de miembros es de gente muy preparada, de distintas ideologías y todos los que he convocado han aceptado de muy buen grado la invitación en participar en esta iniciativa de futuro”, aunque los cimientos de la reconstrucción ya han comenzado después de la erupción del volcán de Cumbre Vieja.