política

Luis Yeray Gutiérrez (PSOE) repite como alcalde de La Laguna, pero en minoría

Luis Yeray Gutiérrez (PSOE) repite como alcalde de La Laguna, pero en minoría
Luis Yeray Gutiérrez (PSOE) repite como alcalde de La Laguna, pero en minoría

Luis Yeray Gutiérrez (PSOE) repite como alcalde de La Laguna en su segundo mandato al frente del Ayuntamiento, aunque, en esta ocasión, en minoría y con un gobierno conformado solo por los 10 concejales socialistas. Tal y como ya se preveía en la noche del pasado viernes, Luis Yeray Gutiérrez fue investido alcalde en minoría, tras no lograr cerrar un pacto de gobierno con Unidas se puede y Drago Verdes, que ya habían amenazado el viernes con no apoyar al socialista en su investidura si no se cerraba antes ese acuerdo, y que cumplieron.


Un pacto de izquierdas que se creía como la opción más probable tras los resultados electorales del 28 de mayo, siguiendo la línea del que se alcanzó en el ya anterior mandato, pero que no se terminó de fraguar y que, inevitablemente, ayer fue uno de los protagonistas del Pleno. El reciente elegido alcalde apuesta, de momento, por iniciar su gobierno en minoría, y Unidas y Drago afirmaron seguir dispuestos a negociar.


El Pleno de constitución del nuevo Ayuntamiento lagunero para el periodo 2023-2027 comenzó a las 11.00 horas con la entrada al salón de los concejales electos del PSOE, con diez ediles, CC (ocho), PP (tres), Drago Verdes Canarias (dos), Unidas se puede (dos) y Vox (dos). En este nuevo mandato, repiten 13 de los concejales y hay 14 incorporaciones. La secretaria del Pleno procedió a la constitución de la mesa de edad con los concejales Juan Antonio Molina (PP) como secretario, y José Manuel Brito (Vox) como presidente, quienes comprobaron los credenciales de todos los ediles, que, posteriormente, juraron o prometieron su cargo.


Constituida la Corporación, se procedió a la elección del alcalde, siendo la votación a través de urna, con lo que fue secreta, aunque no hubo sorpresas de último minuto y cada partido votó a su candidato, saliendo así elegido por mayoría simple Luis Yeray Gutiérrez, ya que el PSOE era la fuerza más votada, con diez concejales.


“Hemos renovado la confianza de la ciudadanía y desde hoy vamos a seguir respondiendo con trabajo, dedicación, diálogo y altura de miras”, afirmó el recién elegido alcalde, quien destacó que La Laguna es un municipio “plural, integrador y diverso, donde la intolerancia no tiene cabida” y que se trabajará “en todos los pueblos y barrios, porque La Laguna es un pueblo de pueblos”.


Asimismo, señaló que “el cumplimiento de los compromisos y el respeto a los acuerdos está por encima de los intereses partidistas. La Laguna no es una pieza en el tablero del ajedrez de la política”, y pidió a todos los concejales “grandeza de miras y máxima responsabilidad”.

“La trayectoria de este Ayuntamiento ha estado demasiado tiempo condicionada por una manera de hacer las cosas propia de la vieja política, esa que busca el enfrentamiento y la crispación y desprecia los consensos. Pasemos de una vez por todas esa página. Basta de judicializar la política. Basta de ataques personales que sobrepasan con mucho la labor de fiscalización”, enfatizó.


Previamente, Luis Yeray Gutiérrez había reprochado que algunos partidos hubiesen utilizado su intervención para hablar “de asuntos de índole de partido, privada”, cuando, según indicó, no es lo que tocaba ese día. Aunque lanzó que “cuando las personas buscan un consenso, ese consenso tiene que imperar, sin imponer absolutamente nada”.


Un mensaje para los portavoces de Drago Verdes, Alberto Rodríguez, y Unidas se puede, Rubens Ascanio, que en sus discursos hablaron sobre las negociaciones con el PSOE y las dificultades para cerrar un acuerdo con los socialistas.


Así, en su intervención, Alberto Rodríguez afirmó que era una “irresponsabilidad” con la ciudadanía que el PSOE “intente gobernar en minoría, esto convertirá el ejercicio de gobierno en algo difícil, lento e ineficaz, y las consecuencias las van a pagar los laguneros y laguneras”. “Si la alternativa en mente, a corto o medio plazo, es un gobierno con la derecha del municipio, con Coalición Canaria, se estaría engañando, estafando, a miles de laguneros que votaron al PSOE. La mano sigue tendida, sigue igual de predispuesta y firme que hasta ahora, pero si esta es una estrategia negociadora no va funcionar”, afirmó.


Mientras, Rubens Ascanio comenzó indicando que “hoy [ayer] no es el día que esperábamos celebrar, hasta ayer [viernes] pensé que había una estrategia negociadora dura pero cuando se nos rechazó mantener una reunión por la tarde, quedó claro que era una decisión tomada previamente en otro lugar”. “El miedo se ha impuesto al acuerdo […] Que no haya acuerdo hoy no tiene una explicación, ni existen fracturas que impidan el diálogo, ni ha habido reclamaciones, ni líneas rojas”, destacó. Aún así, igual que Alberto Rodríguez, señaló que el pacto de progreso “sigue siendo viable y la mano sigue tendida”. Anunció, además, que hay “voluntad de construir un grupo municipal conjunto” entre Unidas y Drago.


Por su parte, el portavoz de CC, Jonathan Domínguez, felicitó a Luis Yeray Gutiérrez por haber ganado las elecciones y haber sido elegido alcalde “por mayoría simple, y ya se verá en el futuro que gobierno va a conformar usted”, apuntó. “Hoy empieza un nuevo mandato que CC inicia con ilusión y el compromiso de realizar un trabajo responsable y una labor basada en el diálogo, el respeto y la transparencia”, destacó, a la vez que añadió que CC, “desde el lugar que le toque estar en este nuevo mandato, va a trabajar por cumplir su palabra”.


Asimismo, la portavoz del PP, Ana Zurita, afirmó que “estamos plenamente convencidos de que tenemos que trabajar todos juntos” y “desde el PP estamos dispuestos a escuchar a todos y a trabajar juntos para encontrar soluciones”. “Nuestro objetivo es construir una ciudad en la que todos puedan prosperar y crecer”, enfatizó.


Mientras, el portavoz de Vox, Manuel Rodríguez, señaló que “no vamos a mirar colores políticos, vamos a votar lo que sea bueno para el vecino” y afirmó que harán una oposición “fuerte, intelectual y abierta al ciudadano, que puede venir a nuestro despacho en el momento que quiera”.

Gobierno en minoría
Consultado tras el Pleno sobre si retomará las negociaciones para un pacto de gobierno, Yeray Gutiérrez afirmó que “a día de hoy tenemos este gobierno en minoría y es el que va a empezar con las labores de gestión”, y anunció que mañana iniciarán la “reestructuración” de las áreas de gobierno entre los concejales del PSOE. “A partir de ahí -añadió-, también trabajaremos con el resto de las formaciones que estén dispuestas a llegar a un consenso amplio de gobernanza. No tenemos ninguna línea roja, salvo Vox. Lo que queremos es dar estabilidad a este municipio”.


Mientras, Rubens Ascanio insistió en que “la posibilidad de un gobierno de progreso sigue”, aunque señaló que el pasado viernes “se puso sobre la mesa la posibilidad de un acuerdo sin establecer áreas de gestión, y ni eso se quiso atender”. Cuestionado sobre la posibilidad de que el PSOE pacte con CC, respondió que “no es la percepción que tenemos de las conversaciones de las últimas semanas ni de las declaraciones públicas que han hecho, pero hoy muchos van a sacar esa lectura”. “Entiendo que es mucho más fácil y lógico, y hay menos dificultades personales, construir un gobierno de progreso”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR