Quienes estos días pasean por el litoral de Valleseco comienzan a ser conscientes de que la obra de la zona de charcos está próxima a su final y que, después de dos años, el proyecto Sol y Sombra, de los arquitectos Casariego-Guerra, que tanto tiempo permaneció en los despachos a la espera del impulso definitivo, ya es una realidad.
Las infografías se han materializado y lo que ya puede verse es que la parte correspondiente a la lámina de agua está prácticamente terminada. En ellas ya lucen las dos plataformas flotantes que funcionarán como solárium, en las que los operarios trabajan acondicionando su superficie. También se han finalizado las rampas de acceso al mar, a falta de algunos remates, así como las defensas marítimas, las primeras en ejecutarse.
Además, se han colocado las dos pasarelas de acceso y se han iniciado los trabajos de pavimentación de los extremos norte y sur de la intervención.
Aunque la previsión era terminar la obra en mayo, el accidente con una de las dos pasarelas de acceso, que ya están terminadas, retrasó el cronograma hasta final de este mes. Este plazo se ha prorrogado de nuevo hasta mediados de julio por distintos motivos, como la tardanza en llegar de algunos materiales desde la Península o la falta de personal especializado para algunas intervenciones. En cualquier caso, dado lo avanzado que lucen los trabajos, todo parece indicar que no se agotará este segundo plazo, y puede que Santa Cruz estrene este mismo verano su primer gran espacio de baño después de Las Teresitas.
El trabajo se centra en estos momento en la parte terrestre, donde ya puede verse cómo la denominada plaza norte luce pavimentada y cómo los operarios continúan con los trabajos de acondicionamiento de toda la zona correspondiente a los edificios de servicio, terminados hace semanas. El remate de esta parte terrestre, por tanto, se centra en la pavimentación del suelo y el acabado interior de los edificios, que, a su vez, da soporte a la ladera verde que conformará el jardín vertical, en el que ya se ha procedido a la plantación de palmeras y árboles de gran porte, que vestirán a los dos edificios. También se trabaja en el embellecimiento de las pasarelas y en la colocación de todo el equipamiento de la zona de baño.
Todos estas intervenciones se corresponden con los tres grupos de actuaciones en los que se distribuye la obra; concretamente, la Playa de Charcos, Pantalanes y Defensas Marítimas.
Así, en la denominada Playa de Charcos se acondicionará una zona de baño (272 metros lineales de longitud de costa) cuyas superficies de suelo estarán más o menos inundadas en función de las mareas. Además, contará con una zona de paseo y relación (350 metros lineales), que constituye la plataforma articuladora del conjunto.
Dos años de trabajos y la colaboración de las administraciones
Las obras de Defensa Marítima y Ordenación de la Zona de Charcos del Área Funcional de Valleseco arrancaron en junio de 2021, con un plazo de ejecución de 22 meses (que se ha visto prolongado) y un presupuesto de 13.632.573 euros. Esta actuación ha sido posible gracias a la colaboración entre administraciones, de forma que ha sido financiada por el Gobierno central, el Ejecutivo de Canarias, el Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz. Una fórmula que el actual presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos González, quiere repetir para hacer frente a la ejecución del proyecto del enlace puerto-ciudad, y a la que el Ejecutivo central ha dado el visto bueno.