sur

Los alcaldes del Sur de Tenerife piden realismo en las dotaciones de la Guardia Civil

Los alcaldes y alcaldesas de Arona, Granadilla de Abona, Adeje y San Miguel toman posición sobre el envío de apenas nueve agentes en prácticas a toda la comarca del Sur
Los alcaldes del Sur de Tenerife piden realismo en las dotaciones de la Guardia Civil
El puesto de la Guardia Civil en Playa de las Américas, con graves carencias, solo recibirá a un agente en prácticas este verano. | DA

Alcaldesas y alcaldes del sur de Tenerife, en este caso de Arona, Granadilla de Abona, Adeje y San Miguel, piden al Gobierno del Estado un ejercicio de “realismo” a la hora de diseñar los catálogos de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, adaptándolos a su situación. Esta es la de municipios que han duplicado y triplicado su población, que cuentan con nuevas infraestructuras y que atraen a decenas de miles de personas, ya sea por cuestiones laborales o turísticas.

Todo ello después de que este periódico adelantara ayer que, de los 66 guardias civiles destinados a Canarias en prácticas este verano, solo nueve irán a parar a los puestos ubicados en la comarca del Sur y, de ellos, solo uno al de Playa de las Américas, que atiende a Arona, el municipio con mayor población. No obstante, alcaldesas y alcaldes subrayan que los suyos son municipios seguros, con unos niveles de delitos que se encuentran entre los más bajos de España, inferiores a la media.

Fátima Lemes, Arona (PP): “Debe tenerse en cuenta la realidad del municipio”

Fátima Lemes, alcaldesa de Arona (PP), considera que, si bien “confío en que se tenga en cuenta la realidad de Arona de cara al futuro, y así lo solicitaremos y lo apoyaremos, destinar esos efectivos en prácticas no refleja nuestra situación actual”.

“Tanto Arona como la Comarca Sur ha subrayado necesitan de un refuerzo importante en el número de efectivos, teniendo en cuenta situaciones como el gran incremento de población en los últimos años”.

Jennifer Miranda, Granadilla de Abona (PSOE): “Necesitamos una comisaría de Policía Nacional”

La alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda (PSOE), considera que, además de seguir incrementando el número de agentes de la Guardia Civil, “debemos pedir una comisaría de la Policía Nacional”, teniendo en cuenta que “estamos en un municipio que es el cuarto de Tenerife en población y cuenta con infraestructuras tan importantes como el aeropuerto o el polígono industrial, lugares muy sensibles”.

La primera edil insiste en que “somos un municipio seguro, con una tasa de criminalidad por debajo de la media nacional. No obstante -explica- tenemos 70.000 habitantes y realidades diferentes a las que hay que darles respuesta”.

Rodríguez Fraga, Adeje (PSOE): “Se han mejorado recursos y dotaciones”

Para el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE), “el déficit de plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es histórico”, si bien explicó que “sabemos que se ha intentado corregir y mejorar recursos y dotaciones en los últimos años, a pesar de lo cual siempre faltan efectivos y Policía Nacional y Guardia Civil hacen un trabajo excepcional”. Rodríguez Fraga resalta que la seguridad “es una materia sensible en la que los recursos siempre son necesarios, por lo que debemos seguir exigiendo de manera reflexionada, sin generar alarmismos infundados ni falsas sensaciones”.

Arturo González, San Miguel de Abona (CC): “Tenemos una sola pareja para tres municipios por la noche”

El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, recordó que su municipio depende en la actualidad del puesto de Granadilla de Abona en lo que a la Guardia Civil se refiere y que comparte una única pareja de efectivos con este municipio y con el de Arico en horario nocturno.

“No parece razonable”, asegura el regidor, “que en una situación como esta, apenas se destinen nueve agentes de la Guardia Civil para toda la Comarca Sur. Para nosotros sería un paso fundamental que, por lo menos, contemos con el servicio de una pareja solo para San Miguel en horario nocturno”.

TE PUEDE INTERESAR