güímar

El aumento de sueldos en Güímar alcanza “notoriedad nacional”

La subida de 10.000 euros anuales para el alcalde y ocho ediles, desvelada por DIARIO DE AVISOS, entre las mayores que se han dado en España tras las elecciones municipales
El aumento de sueldos en Güímar alcanza "notoriedad nacional"
Juan Delgado en la entrega del bastón a Gustavo Pérez. | Norchi

Desde que el lunes DIARIO DE AVISOS desvelara el aumento de 10.000 euros brutos al año para el alcalde y ocho concejales de Güímar no han dejado de sucederse los comentarios en contra de tan elevada subida salarial en redes sociales, pero también en la prensa nacional, que sitúan a Güímar como uno de los ejemplos de mayores subidas de sueldos del país, tras las elecciones municipales del 28M.

Aunque tanto el alcalde nacionalista Gustavo Pérez, como algunos de sus concejales, han querido suavizar la subida hablando de cantidades netas (entre 2.400 y 2.800 euros al mes) y no brutas- como si estas últimas no las pagaran las arcas municipales-, lo cierto es que no han sido poco los que han criticado con dureza “semejante subida” que necesitará, como reconocía hace unos días el propio alcalde, “una buena explicación”.

Esas explicaciones las sitúa en el aumento poblacional -apenas unos mil habitantes más en tres años-, evolución del presupuesto municipal y de los recursos humanos. Una explicación que de lejos está al alcance de los administrados, que se preguntan, como se ha recogido en redes sociales, como se aumentan el sueldo un 27% cuando el IPC se sitúa en el 6%. Un aumento, en todo caso, legal, dado que Güímar entra en este mandato entre los municipios de más de 20.001 habitantes y menos de 50.000, situándose el sueldo del alcalde en torno a los 63.888 euros anuales, casi seis mil menos de los que cobrará Pérez (58.080 euros) a partir de hoy, pero 10.000 euros más que hace un mes. Entre el alcalde y los ocho concejales -dos no están liberados-, dos de ellos estarán a la dedicación parcial del 75% (Airam Puerta y Juan Delgado), pero con una cantidad adicional de 830 euros mensuales, más seis miembros de personal de confianza (29.540,70 euros cada uno), el coste a las arcas municipales alcanza la suma de 636.864,90 euros, más de doscientos mil con respecto al anterior mandato. Y todo esto sin sumar las dietas por asistencia a plenos, comisiones y juntas de gobierno, que también ha incrementado su remuneración. La asistencia a junta de gobierno (alcalde y los tenientes de alcalde) pasa de unos 30 euros a 200 euros.

Marbella o Cádiz

Esta espectacular subida salarial en el consistorio de Güímar fue recogida ayer por uno de los periódicos digitales de mayor audiencia en España, ‘20Minutos’, que comparó lo ocurrido en nuestro municipio como otros casos similares en ciudades de mayor población, bajo el titular Alcaldes que se suben el sueldo: del récord de la regidora de Marbella a los 10.000 euros en un pueblo de Canarias.

Así resalta que la alcaldesa de Marbella, la popular Ángeles Muñoz, cobrará más que el presidente del Gobierno de España con casi 93.000 euros anuales

Cerca de Marbella y desde el mismo partido (PP), el nuevo alcalde de Cádiz percibirá el doble de sueldo que el anterior. Bruno García ha decidido que cobrará 30.000 euros más que su predecesor en el cargo, José María González Kichi, exAdelante Andalucía. De esta forma, pasa de 38.826,76 euros brutos anuales a 68.888, según el documento que se llevará al Pleno de este viernes. Antes, hoy, se aprobará la subida en Güímar.

TE PUEDE INTERESAR