La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife se ha dirigido al Ayuntamiento capitalino para solicitar toda la documentación relacionada con las horas extras pagadas a los agentes de la Policía Local capitalina, que, durante el mandato pasado, ejercían como escoltas tanto del alcalde, José Manuel Bermúdez, como de la concejala de Seguridad entonces, Evelyn Alonso.
Según ha podido saber DIARIO DE AVISOS, las presuntas irregularidades en el registro de esas horas extras, y que llevó al propio Ayuntamiento capitalino a abrir un expediente reservado a uno de los agentes encargados de firmar las horas extras de estos policías asignados al servicio de Protección de Autoridades, incluidas las que él mismo hacía, está siendo investigado por la Fiscalía desde hace meses.
Tal y como confirmó ayer el Consistorio, se ha enviado ya toda la documentación solicitada, así como, por iniciativa del propio Ayuntamiento, el expediente reservado que se abrió en enero de este año al citado agente. Entonces el área de Seguridad Ciudadana informaba de que se abría un expediente de información reservada a un funcionario del cuerpo de la Policía Local respecto a la tramitación de horas extras, y, además, por el supuesto uso de recursos públicos en instalaciones policiales de manera indebida. El funcionario, que estaba asignado al grupo de Guías Caninos, renunció a su destino mientras se desarrollaba la instrucción de dicho expediente.
Los datos recabados en esa investigación son los que ahora ha hecho llegar el Consistorio a la Fiscalía junto con el resto de documentación solicitada.
Este asunto, el de las horas extras firmadas por este funcionario, se abordó en el Pleno capitalino, también en enero, donde la propia concejala de Seguridad admitió que el control de esas horas extras se hacía mediante una llamada telefónica al citado agente, que se limitaba a apuntar los datos que se le trasladaban.
El mismo agente, supuestamente, se autorizaba a sí mismo las horas.