La tasa de riesgo de pobreza o exclusión social AROPE (por sus siglas en inglés, At Risk Of Poverty or social Exclusion) se situó en el 36,2% de la población residente en Canarias en el pasado año. Pese a mejoras en varios aspectos económicos, lo cierto es que siguen siendo índices altos, por lo que se dan situaciones como que en el municipio más pobre de la provincia de Santa Cruz de Tenerife la renta media por persona supere, por poco, los 8.000 euros.
Según los últimos datos del Instituto Canario de Estadística, para encontrar al municipio más pobre de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, teniendo en cuenta la renta por habitante, hay que viajar hasta La Palma. El municipio de Garafía, con 8.351 euros de renta por persona, ocupa el último lugar de toda la provincia, seguido por otro municipio palmero, Puntagorda, con 8.722 euros.
El Tanque, en Tenerife, le sigue, ya superando la barrera de los 9.000 euros (9.142). Paradójicamente, Arona, uno de los municipios más turísticos de Canarias, es el quinto municipio con una renta más baja por habitante con 9.434 euros.
El municipio más pobre de la provincia de Santa Cruz de Tenerife por hogar
Teniendo en cuenta la renta media por hogar, Garafía vuelve a ser el municipio más pobre, con 20.235 euros, muy lejos de Vallehermoso, en La Gomera, con 23.529, que ocupa la segunda plaza. Curiosamente, Arona es el tercer municipio con poco más de 25.000 euros (25.379) en esta relación.