El Ayuntamiento de Santa Cruz celebró ayer el primer pleno ordinario del nuevo mandato, con la incorporación de la última de sus concejalas, Ana Belén Mesa (CC), en sustitución de Alfonso Cabello, que ha renunciado a su acta para asumir la viceconsejería de Presidencia del Gobierno de Canarias. Un pleno en el que se abordó la liquidación del presupuesto de 2022 y en el que el informe de Tesorería apunta que el Consistorio se dejó sin gastar más de 118 millones de euros.
Según el citado documento, en lo referente a los gastos del Ayuntamiento, al finalizar el año, había casi 346 millones en créditos definitivos, frente a unas obligaciones de pago reconocidas de 227 millones. Estas cifras empeoran la ejecución presupuestaria en el área de gastos, que pasó del casi 80% a un 65,84%. En 2021, el sobrante en este apartado fue de unos 59 millones.
Las cifras fueron duramente criticadas por el PSOE, que recordó que el presupuesto inicial de 2022, de unos 279 millones, acabó siendo de 345 gracias a las modificaciones presupuestarias, para luego “dejar sin ejecutar 118 millones en una ciudad que tiene falta de aparcamientos, con espacios degradados y barrios en el olvido”, apuntó la concejala socialista Matilde Zambudio.
Desde el grupo de Gobierno, el portavoz de CC, José Alberto Díaz Estébanez, defendió que la liquidación es una “foto fija” de un momento concreto y que, en cualquier caso, el documento llegaba al pleno con todos los informes favorables y con una ejecución presupuestaria de media del 70%. “Se ha mejorada la recaudación, no porque hayamos subido los impuestos, sino porque recaudamos mejor, con un remanente de 31 millones y un ahorro de 18 millones”, defendió.
Una ejecución que en 2023 parece haberse acelerado, dadas las modificaciones presupuestarias que también se aprobaron ayer en el pleno, donde los distintos expedientes sumaron casi 22 millones, del que una parte importante irá dirigida a cubrir las necesidades presupuestarias de áreas como la Sociedad de Desarrollo, Fiestas o a cancelar un crédito de siete millones para la compra de guaguas.
El PSOE denunció que tantas modificaciones presupuestarias obedecían a que “las distintas áreas se han gastado el presupuesto en la campaña, dejándolas vacías para sus nuevos responsables”. La exalcaldesa socialista Patricia Hernández aseguró que en la Sociedad de Desarrollo, su responsable, Carmen Pérez, se ha encontrado que solo tenía dinero para el pago de nóminas, y en la cuenta para cubrir la actividad del ente “solo había 50.000 euros”.
Así, del remanente de tesorería se van a utilizar nueve millones para afrontar obligaciones pendientes de pago y, en otro expediente, se van a dar de baja partidas por cerca de 12 millones para cubrir, por ejemplo, algo más de un millón de euros para Fiestas, donde se recogen unos 83.000 euros más para el contrato con Enrique Camacho, que ya supera los 400.000, según el PSOE. La Sociedad de Desarrollo también recibirá algo más de un millón para el Plan Director de Turismo y el de Comercio. En el caso del IMAS, el dinero estará destinado al pago de ayudas. Vox se abstuvo en estos puntos.