polÍtica

Teresa Berástegui cabalga a salto de mata

La exdirigente de Ciudadanos, concejala, asesora parlamentaria y viceconsejera autonómica de Turismo con ASG prepara las alforjas para recalar en el PP
Teresa Berástegui
Teresa Berástegui, exdirigente de Ciudadanos. Sergio Méndez

Los políticos profesionales, no vocacionales, actualizan su currículum a la sombra del poder, bajo el sol que más calienta. Arriman el ascua a su sardina y tocan la trompeta con sordina para que no se note cuando desafinen la melodía. A Teresa Berástegui Guigou la han catalogado en esa categoría. Pintaba mucho en Ciudadanos, hasta que el partido liberal se quedó en cuadro.

Entre los méritos académicos de Teresa Berástegui figuran un máster en Abogacía y Práctica Jurídica (Universidad Internacional Valenciana), el grado en Derecho (Universidad Europea de Madrid), un máster en Banca y Finanzas (Instituto de Estudios Bursátiles, IEB) y unos títulos en inglés relacionados con los negocios. De su trayectoria laboral habría que mencionar que ejerció de administrativa-contable de la comunidad de bienes Avenida de Canarias (2008-2009) y de jefa de Administración de la farmacia Puente Zurita (2009-2015). Lo siguiente sería el Ayuntamiento de La Laguna, como portavoz de Cs (2015-2019). Su compañero de filas era el polémico Alfredo Gómez, que pasó a ser concejal no adscrito: arguyó que abandonó Cs al sufrir “trabas” en su “lucha contra la corrupción”, tras haber presidido la Comisión de Transparencia, Buen Gobierno e Información Pública. Sin embargo, sus denuncias ante la Justicia encadenaron estrepitosos fracasos. Pero ese no es el caso.

Berástegui desempeñó las funciones de secretaria de Acción Institucional de Ciudadanos en Canarias y fue miembro del Consejo General (el máximo órgano nacional entre congresos). Durante un año (2019-2020) ofreció asesoramiento jurídico-técnico en el grupo parlamentario Mixto, con Vidina Espino y Ricardo Fernández de la Puente (viceconsejero de Turismo en tiempos de Paulino Rivero). El 25 de mayo de 2020 solicitó su baja como militante de Cs y renunció al cargo en la Cámara autonómica para afrontar una nueva etapa. “Han sido cinco años de intenso trabajo en los que he tenido la suerte de conocer a grandes personas, a quienes les deseo todo lo mejor”, escribió en Twitter. Se incorporó al Gobierno regional (PSOE-NC-SPC-ASG) como viceconsejera de Turismo, en el departamento dirigido por Yaiza Castilla. Ese salto para llenar un vacío existencial entrañaba la participación en diversos consejos de administración de empresas públicas; entre ellas, Promotur y Hecansa en calidad de vicepresidenta. Tal nombramiento implicaba el beneplácito del líder de la Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo, para sustituir al dimitido, por “motivos personales”, Sergio Moreno Gil. En la Cope confirmó la primicia de DIARIO DE AVISOS. Enrique Arriaga, coordinador autonómico de Cs (2020-2023), se despachó a disgusto en esa misma radio: “Es una mala noticia para Canarias”. Entendía que hacían falta gestores “muy buenos” para pilotar la fase de desescalada en la pandemia de la COVID-19, que acarreó un cero turístico. El respaldo que obtuvo del sector era de dudoso entusiasmo, algo así como que estaba disfrutando de unas vacaciones pagadas. Una bomba informativa explotó cuando Mírame TV destapó que el órgano de contratación desembolsó unos 16.000 euros a la empresa Despacho Jurídico Loyalty, cuyo administrador único era Alfredo Gómez, por un documento de 187 páginas –Informe de situación sobre el alquiler vacacional en Canarias– que copiaba párrafos de tres trabajos universitarios (de alumnos de la ULL) y de noticias publicadas en el diario El País y en el portal inmobiliario Idealista, “sin ninguna cita a las fuentes”.

En 2019, Teresa Berástegui promovió la defenestración de Maite Zambudio y Juan Ramón Lazcano por haber aupado a Patricia Hernández (PSOE) a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife. Se llevó un varapalo. La magistrada María Gabriela Reverón les devolvió todos sus derechos como afiliados y concejales de Ciudadanos. En abril de 2020, Lazcano dejó Urbanismo y entregó su acta: “Desde la campaña electoral no ha cesado la conflictividad y han prevalecido los intereses políticos a los de los vecinos”. La entrada de Evelyn Alonso abriría la puerta a la moción de censura de CC-PP para rescatar a José Manuel Bermúdez, que prosperó el 13 de julio. La ejecutiva nacional de Cs se desmarcó y la díscola tomó las de Villadiego, aunque el Juzgado de Primera Instancia número 6 anuló la expulsión en abril de 2021.

Cabalgar contradicciones carga el riesgo de pegarse un lomazo. Si Espino se subió a la burra de CC, Berástegui se aferra a las riendas de un caballo potencialmente ganador y prepara las alforjas para recalar en el PP.

TE PUEDE INTERESAR